
Académicos disertaron en torno a las lecturas del Premio Cervantes de Literatura 2005, en el marco del homenaje “El arte de una vida”
Académicos disertaron en torno a las lecturas del Premio Cervantes de Literatura 2005, en el marco del homenaje “El arte de una vida”
Dentro de esta disciplina destaca la minería de datos, cuya función es encontrar “pepitas de oro” de información inmersas en grandes volúmenes de éstos
La ponente participó en el Foro Juvenil “Reto, pasión y tecnología”, realizado en la Facultad de Contaduría
El programa de actividades incluye conferencias, talleres y conciertos abiertos a todo público, hasta el 28 de mayo
Los latinoamericanos «tenemos países muy difíciles, con injusticias, desigualdad y escasas oportunidades”, señaló en entrevista el autor de Zumbido, Los estratos, Ornamento y El diablo de las provincias
Este ejercicio permitió a los coordinadores de cada programa educativo incorporar mejoras previas a la evaluación del Conacyt
Investigadores de la UV y otras instituciones realizarán las mesas de diálogo “Ampliación de la matrícula, permanencia, inclusión, equidad y justicia social” y “Violencia y seguridad escolar”
Dos agrupaciones de dicha región universitaria obtuvieron los primeros lugares en las categorías amateur y profesional
La sociedad debe rescatar la cualidad más importante que tiene, la creatividad, enfatizó Miguel Flores Covarrubias, director general del Área Académica de Artes, en la inauguración del evento
El objetivo es analizar y discutir las contribuciones de la estadística a la sociedad, informó Julia Aurora Montano Rivas, coordinadora de la Especialización en Métodos Estadísticos
En la mesa redonda “Estadística y elecciones”, docentes analizaron el papel de esta disciplina en las campañas electorales
«Una nación que tiene una naturaleza saludable tendrá una sociedad igual”, aseveró en entrevista el director general de Comunicación de la Ciencia en la Conabio