
El programa completo de actividades se puede consultar en las páginas de Facebook de la Facultad de Ciencias Agrícolas y la organización Alimento para la vida
El programa completo de actividades se puede consultar en las páginas de Facebook de la Facultad de Ciencias Agrícolas y la organización Alimento para la vida
Fue un escritor y cineasta con mucho talento amigo de grandes literatos como Sergio Pitol, es poco conocido, sobre todo entre la población joven.
Fue reconocida por impartir clases a estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid
Mencionó que está muy agradecido con la UV por darle la oportunidad de laborar más de cuatro décadas en una entidad tan emblemática como la Facultad de Contaduría y Administración
“Es muy grato que la Universidad Veracruzana reconozca mis 26 años de trayectoria en una ceremonia, ya que ello me motiva para continuar con mi trabajo de la mejor manera posible”, expresó
El investigador aseguró que el libro brinda luz en la búsqueda de la articulación entre quienes ejercen y padecen violencia, de las probables reconstrucciones institucionales, y de un paradigma de seguridad
Afirmó que la Universidad ha ayudado a mostrar a la sociedad la importancia de la estadística, y la gran labor que lleva a cabo quien trabaja con ella al seleccionar datos, analizarlos y comunicarlos
María Luz Márquez Barradas, catedrática jubilada del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP), afirmó que esta casa de estudios siempre será su hogar
Manifestó que los pueblos indígenas no son víctimas, sino una posibilidad para México, por lo que la sociedad debe aprender a verlos con la mirada correcta.
Es la recuperación de parte de la historia visual y documental de las mujeres del continente americano, su lucha y evidencia de la desigualdad en el trato a éstas en distintos ámbitos.
La problemática ambiental actual obedece en gran medida a conductas humanas nocivas como el afán desmedido de lucro, el consumismo y el egoísmo.
Con ella se realza las actividades que se realizan en materia de inclusión a personas en situación de discapacidad, y en atención a salud mental, sexual y reproductiva