
A través de un taller que congregó lo mismo a académicos, que a profesionistas, actores, agricultores, activistas, estudiantes, trabajadores gubernamentales e investigadores.
A través de un taller que congregó lo mismo a académicos, que a profesionistas, actores, agricultores, activistas, estudiantes, trabajadores gubernamentales e investigadores.
Mencionó que espera adquirir la mayor parte de conocimiento posible para apoyar a quienes tienen discapacidad en diversos ámbitos, ya sea el familiar, el educativo o el laboral.
María del Carmen Mezura Godoy, docente de la FEI, mencionó que para sentar las bases del nuevo PE se analizan las necesidades sociales y las demandas de los empleadores.
Tienen por objetivo introducir al público en temas de propiedad intelectual, para promover, fomentar y fortalecer la cultura de innovación y protección de invenciones.
Esta pieza, en la que participan una decena de jóvenes, surgió de los trabajos realizados en la experiencia educativa Taller de Teatro y Práctica Escénica “C”, impartida por Austin Morgan
El plan de estudios y los requisitos de ingreso a la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad se pueden consultar en el sitio web https://www.uv.mx/mgas/
Fueron distinguidas por su dedicación, trabajo, y trayectoria en diversas ramas de la arquitectura, y por el compromiso que muestran para con la sociedad y las ciudades que habitan
Cuando se habla del impacto de la globalización en la literatura latinoamericana, es fundamental tener en cuenta que la corona española prohibió la novela durante 300 años
Ofrecerá conversatorios, recorridos en museos, conciertos, talleres, proyecciones de películas y presentaciones de libros durante todo el mes
En este marco desarrolló la Jornada Académica Nacional “Literacidad académica en la formación y trabajo profesional del pedagogo”
Entre 1950 y 2010 e1 estado de Tamaulipas, lejos de expulsar migrantes, fue un polo de atracción de trabajadores debido a su desarrollo industrial.
Es fundamental conocer por medio de fuentes significativas la historia de la disciplina citada, porque si bien sus orígenes se remontan hasta el siglo XVII, se consolidó en las primeras décadas del XX