
El programa del 23 de marzo contará con la participación de los cantantes Mariel Reyes y David Echeverría, así como el Coro de la UV y la Camerata Coral de la Facultad de Música
El programa del 23 de marzo contará con la participación de los cantantes Mariel Reyes y David Echeverría, así como el Coro de la UV y la Camerata Coral de la Facultad de Música
Realizarán el foro «El egresado en el mundo laboral», del 12 al 14 de abril en las salas “Emilio Carballido” y “Dagoberto Guillaumin” del Teatro del Estado
Lo impartirá Marisol Levitt, este 24 de marzo a las 11:00 horas, con el fin de concienciar a la población sobre el cuidado y protección de las especies marinas
La exposición colectiva está integrada por obras de Carlos Jurado, Nacho López, Graciela Iturbide, Pedro Meyer, Pedro Valtierra y Doris Vila, entre otros destacados fotógrafos
El debate es parte del Seminario Permanente “Indígenas y subalternos en la historia” y se realizará el 21 de marzo a las 17:30 horas, en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Las jornadas dominicales se retomarán a partir de abril, por lo que se invita a consultar la página de Facebook Cuates del MAX
Paola Cortés.- Alejandra Gámez, de la BUAP, y Yolanda Villaseñor, de la UPN, comentarán la obra Pensamiento antropológico y obra académica de Félix Báez Jorge, el 15 de marzo en el MAX
José Luis Couttolenc.- La Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual convoca a médicos, investigadores, profesionales de la salud, estudiantes y público en general, al Primer Congreso de Salud Sexual y Reproductiva, a realizarse del 19 al 21 de abril
El programa para el 16 de marzo contempla la Obertura de la novia vendida de Bedrich Smetana, la Obertura No.1 de Frank Martin y Vida de un Héroe de Richard Strauss
Karina Reyes.- Bajo el título “El cerebro y las artes”, del 12 al 16 de marzo se llevan a cabo diversas actividades, con el objetivo de divulgar el conocimiento sobre este importante órgano y los avances científicos en el campo de las nuerociencias
Carlos Hermida.- Las festividades iniciarán el 16 de marzo, con el conversatorio “Historia de la Facultad de Biología-Xalapa”, y la develación de una placa conmemorativa por parte de la rectora Sara Ladrón de Guevara
José Luis Couttolenc.- Del 12 al 14 de abril, ponentes de Colombia, Perú, Costa Rica y México abordarán temas como odontopediatría, ortodoncia, cirugía, radiología, patología y rehabilitación