
“Compartimos con ustedes todas sus emociones y metas, estamos muy orgullosos porque sabemos que defenderán con dignidad los colores de nuestra institución”: Maribel Barradas
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
“Compartimos con ustedes todas sus emociones y metas, estamos muy orgullosos porque sabemos que defenderán con dignidad los colores de nuestra institución”: Maribel Barradas
Donato Vallín, director general del Organismo de Generación de Recursos para la Acreditación de las Naciones de América, hizo el anuncio oficial de este logro y entregó la placa conmemorativa a la rectora Sara Ladrón de Guevara
Para sus trabajos, la Comisión consideró el marco jurídico nacional y local, las Leyes Orgánicas de otras instituciones de Educación Superior Públicas y la propia legislación de esta casa de estudios
La internacionalización no es solamente la movilidad, sino eventos que dan conciencia y claridad de que las universidades trabajan con una agenda común
La cita es el 27 de abril, a las 11:00 horas, en el auditorio del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), y la invitación es abierta y gratuita para el público en general
Saira Vásquez Aragón dictó la ponencia “Violencia y feminicidio en Veracruz” y subrayó que Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en la materia
“En la práctica nos han dominado postulados extremos sobre cómo crecer, ser eficientes y ser competitivos, sólo copiamos y no creamos un postulado que proteja a la sociedad”
La Rectora acompañó a la señora Esperanza Azcón de Acosta, viuda del ex gobernador, y también estuvo presente Maura Ordóñez Valenzuela, directora del MAX
La Rectora de la UV dijo a los presentes en la ceremonia, que conmemoró los 500 años del primer cabildo de México, que “hay muy pocas cunas de la civilización en el mundo, y esto es fundamental”
Kennia Poulet Rosado Cervantes, obtuvo el tercer lugar en el IV Certamen Interuniversitario de Creación Literaria “Maestro Felipe San José González”
Investigadores de diversas áreas debatieron en torno al proyecto de decreto; hubo consenso sobre la necesidad de que la comunidad científica sea consultada al respecto
Se inauguró la quinta edición del Día de las Humanidades “Vivir en contextos de violencia”, en el Auditorio “Jesús Morales Fernández” de la Unidad de Humanidades