
Salvador Tapia Spinoso, secretario de Administración y Finanzas de la UV, agradeció a la institución bancaria el apoyo brindado al programa de movilidad estudiantil de esta casa de estudios
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
Salvador Tapia Spinoso, secretario de Administración y Finanzas de la UV, agradeció a la institución bancaria el apoyo brindado al programa de movilidad estudiantil de esta casa de estudios
“Es necesario construir enfoques integrales, plurales y participativos, así como estrategias conjuntas que aprovechen las sinergias de todos los actores universitarios”: Rectora
Juan Carlos López Acosta, investigador del Citro, impartirá la charla-taller: “Herbivoría: Una batalla milenaria”, el 30 de marzo a las 11:00 horas, en el Museo de Antropología de Xalapa
Conoció y analizó las observaciones, comentarios y propuestas formuladas por los integrantes de la comunidad universitaria al Anteproyecto de Ley Orgánica
Algunos de los escritores colombianos son: William Ospina, Catherine Rendón Galvis y Dario Jaramillo Agudelo. Mexicanos: Cristina Pacheco, David Huerta y Paco Ignacio Taibo II
Sara Ladrón de Guevara, rectora de la UV, felicitó a los jóvenes y señaló que el premio es resultado de “un trabajo en equipo que incluye a los ganadores, a sus profesores y a sus familias”
Participarán Ana Enamorado, del Movimiento Migrante Mesoamericano; Pablo Reyna Esteves, del Programas de Incidencia de la Universidad Iberoamericana, y Zulma Amador, de la UV
Guadalupe Castillo Capitán, bióloga y académica de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria, trabaja en este diseño a través del módulo de producción acuícola
El objetivo es convertirla en un referente colectivo, “un espacio de aprendizaje, de diálogo de saberes entre nuestra comunidad y la Universidad”: Lourdes Budar
Organizado por la comunidad estudiantil, se desarrollará del 27 al 31 de marzo y contempla ocho talleres, funciones, presentaciones de libros, ponencias y proyecciones
La UV tendrá a su cargo la organización de conferencias, actividades de difusión, capacitación e investigación que ambas partes acuerden
Es la primera institución en América Latina que cuenta con una sala de este tipo, gracias al apoyo de la Red de la Francofonía de las Américas