
De cada mil nacimientos, 64 bebés tienen padres de entre 15 y 19 años de edad, dio a conocer Alicia Medea Herrerías Muñoz, del Instituto Municipal de las Mujeres
De cada mil nacimientos, 64 bebés tienen padres de entre 15 y 19 años de edad, dio a conocer Alicia Medea Herrerías Muñoz, del Instituto Municipal de las Mujeres
Será un espacio de análisis, diálogo e intercambio de conocimientos para el enriquecimiento de la experiencia de movilidad estudiantil, nacional e internacional
“La fortaleza del cabaret radica en su capacidad de aglomerar danza, teatro y música, por lo cual es un arma poderosa para tratar temas políticos, religiosos y sociales, destacó el actor y productor teatral
Sara Ladrón de Guevara reivindicó el papel que esta casa de estudios juega en la movilidad social de los jóvenes, subrayadamente para las mujeres y los indígenas
Las académicas María José García y Sandra López explicaron que la violencia es un problema que afecta a todos, por ello es necesario que la sociedad la entienda como un asuto público
“Podrán existir leyes que declaren la igualdad entre hombre y mujer, pero no podrán manifestarse si no se modifican la estructura social y la educación”: Sandra López de Zubiría Díaz
David Sandoval.- “¿Qué es una noticia falsa?, ¿quién decide que lo es? Ése es el problema de la libertad de expresión. Y, como decía Umberto Eco, para que todos los imbéciles digan tonterías, mejor hablo yo”: Guiomar Rovira, académica de la UAM
El debate es parte del Seminario Permanente “Indígenas y subalternos en la historia” y se realizará el 21 de marzo a las 17:30 horas, en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Claudia Peralta.- Domingo Canales, director general del Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, subrayó el crecimiento de la Facultad y las actualizaciones curriculares de su plan de estudios
José Luis Couttolenc.- Namiko Matzumoto y Belinda Izquierdo fueron reconocidas por su aportación en los ámbitos de la política, la academia, el arte, la lucha social, la cultura, la salud y los derechos humanos
Edgar Onofre.- En esta casa de estudios tendría lugar uno de los siete foros regionales que el Instituto Nacional Electoral y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior acordaron realizar, para analizar y contrastar las plataformas de los partidos políticos que contenderán en el proceso electoral
José Luis Couttolenc.- La Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual convoca a médicos, investigadores, profesionales de la salud, estudiantes y público en general, al Primer Congreso de Salud Sexual y Reproductiva, a realizarse del 19 al 21 de abril