
La International Summer School podrá dar una orientación para tomar acciones relativas a su incorporación y presencia en las diversas ramas de las ingenierías
La International Summer School podrá dar una orientación para tomar acciones relativas a su incorporación y presencia en las diversas ramas de las ingenierías
Los días 25 y 26 de junio, alumnos de la primera generación presentarán los temas de investigación en los que trabajan
La activista y escritora reconoce los avances en materia de derechos para las personas transgénero, aunque, en su opinión, falta mucho por hacer
En entrevista para Universo, el joven escritor lamentó que en México las personas aún sean juzgadas por su color de piel y forma de vestir
“Padezco la violencia como cualquier ciudadano de a pie, no estoy exento de ella; sin embargo, creo que mi trabajo literario muestra un compromiso social muy fuerte porque lleva implícita una crítica”
Ángel Trigos Landa subrayó la imperante necesidad de que los estudiantes de la UV aprendan las nuevas herramientas que exige la industria 4.0 (también llamada cuarta revolución industrial)
José Alfredo Zavaleta Betancourt, integrante del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales y Premio al Decano 2018, lleva dos décadas estudiando el tema de la violencia
El libro Que besa su mano… , de la investigadora Lourdes Celina Vázquez Parada, relata lo encontrado en la correspondencia entre mujeres laicas y religiosos franciscanos de Guadalajara
El académico e investigador, Luis Lizasoain Hernández, ofreció una conferencia sobre el uso de los datos que se obtienen de las evaluaciones estandarizadas a gran escala
Los latinoamericanos «tenemos países muy difíciles, con injusticias, desigualdad y escasas oportunidades”, señaló en entrevista el autor de Zumbido, Los estratos, Ornamento y El diablo de las provincias
En la Mesa de Diálogo “Más allá del voto. Movimientos sociales, márgenes políticos y abstención” participaron Martín Aguilar, Rosío Córdova y Ana Fontecilla
Sara Ladrón de Guevara consideró que la aparición de este libro es oportuna y pertinente como un recuento y una muestra de la lucha que al interior de las universidades se libra en pro de la igualdad