
El gobierno debería crear las condiciones para que los profesores tengan mayor libertad para organizar y pensar las trayectorias académicas: Pedro Flores Crespo
El gobierno debería crear las condiciones para que los profesores tengan mayor libertad para organizar y pensar las trayectorias académicas: Pedro Flores Crespo
“Cabe a los intelectuales latinoamericanos no sólo resistir a los flujos de homogeneización cultural, sino intervenir sin complejos en los debates internacionales, aportando la riqueza de nuestra perspectiva desde los márgenes”
En el marco de la Cátedra “Roberto Bravo Garzón”, la Consejería Estudiantil de la Facultad de Economía realizó un debate sobre el tema
Contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre los que se encuentra poner fin a la pobreza en todas sus formas
“Las mujeres académicas del país reconocemos en Sara Ladrón de Guevara el liderazgo femenino al frente de una institución de educación superior”: Lourdes Pacheco, decana de la ciencia y las letras nayaritas
“La elección del pasado julio fue especial y plebiscitaria”, dijo el investigador Alberto Olvera Rivera
Otro factor fue el rechazo a las coaliciones, ya que éstas fracasaron estrepitosamente: Mauricio Merino Huerta
La investigadora de la UNAM señaló que el 75 por ciento del problema se asocia a la quema de combustibles fósiles y el resto al cambio en el uso de suelo
“El objetivo es hacer un frente común de cara a la serie de retos que representa para las defensorías universitarias la problemática que socialmente se vive fuera de las universidades»: Gaytán Brunet
Los ciudadanos deben preguntarse cuál será su papel y cuál será el siguiente paso: investigadores
Es indispensable que el modelo educativo mexicano forme a niños y niñas en igualdad de condiciones y no haya diferencias en su trato por cuestiones de sexo y género, planteó
Adriana Páez, titular de LACCEI, dictó la conferencia “Mujer en ciencia y tecnología” como parte de la International Summer School de la UV