
“Me parece que en el núcleo de la problemática de género está un problema de educación que se debe atender no solamente en las escuelas y las universidades, sino en las familias”: Carmen López-Portillo
“Me parece que en el núcleo de la problemática de género está un problema de educación que se debe atender no solamente en las escuelas y las universidades, sino en las familias”: Carmen López-Portillo
Esta casa de estudios envía «un mensaje claro de las capacidades de las mujeres para llegar a posiciones de poder en las universidades y de promoción de nuestras colegas”
La agenda fue hecha para proporcionar al gobierno un panorama, diagnóstico y recomendaciones concretas del sistema educativo nacional
La finalidad fue enfatizar la reivindicación de igualdad de derechos de las mujeres y la lucha por sus derechos políticos y civiles
Ha destacado en la academia y la gestión institucional, en cargos como secretaria Académica, directora de la Facultad de Administración y Vicerrectora en la región Veracruz, así como directora general del Área Académica Económico-Administrativa. Actualmente es directora general de Desarrollo Académico e Innovación Educativa
La actividad fue organizada por la Coordinación Regional de Equidad de Género, bajo el lema “La lucha por la equidad continúa”
María Eugenia Ibarrarán Viniegra, investigadora de la Universidad Iberoamericana, aseguró que la geografía mexicana tiene una importancia fundamental para su crecimiento y desarrollo económico
“No hay felicitación que valga para un 8 de marzo, ya que aún hace falta mucha lucha para lograr la igualdad entre mujeres y hombres”: Estela Casados
La UV desarrolló la mesa de análisis “Hacia una nueva reforma a la educación: deliberación pública, incidencia ciudadana y reforma constitucional”
Este programa educativo es único en el sur-sureste del país y de los pocos en su tipo a nivel nacional
Del 14 al 25 de octubre, profesores de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Veracruzana impartirán cursos conjuntamente, informó Marián López Fernández-Cao
A través de fotografías, Juan Carlos Sandoval Rivera, del Instituto de Investigaciones en Educación, analiza de una manera crítica la implementación de las agendas internacionales