Resultados de búsqueda para ‘violencia

Tener sitios de esparcimiento puede reducir la violencia: egresados UV

Carlos Hugo Hermida.-José Antonio Ortiz Vidal y Ángel Roberto Flores Ortiz, egresados de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV), crearon el proyecto de tesis “Arquitectura anti-violencia: un proyecto para la regeneración del tejido social en el barrio de la Sabana, Acapulco de Juárez, Guerrero”, mediante el cual buscan reducir la violencia en esta zona al brindar espacios de esparcimiento a sus habitantes.

UVI trabaja para eliminar violencia contra las mujeres

Álamo, Temapache, Ver.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, Imelda Torres Sandoval, académica responsable de la orientación de Derechos de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), sede Huasteca, expuso los resultados de su investigación realizada en 2015- 2017 con relación al desarrollo de las mujeres rurales e indígenas de municipios de la Huasteca baja veracruzana.

Violencia obstétrica debe eliminarse en instituciones de salud: Alicia Márquez

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Coordinación Regional de la Unidad de Género de la Universidad Veracruzana (UV) realizó la conferencia “Violencia obstétrica”, en la que Alicia Márquez Murrieta afirmó que los servicios de salud tienen una mirada de género donde las interacciones están cargadas de estereotipos y relaciones de poder.

Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres se suma al CUO

David Sandoval Rodríguez.- Consciente de su compromiso y retribución a la sociedad, la Universidad Veracruzana (UV) formalizó la incorporación del Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres (OUVMujeres) a la Coordinación Universitaria de Observatorios (CUO) con la firma de las bases de colaboración, en evento realizado el miércoles 15 de noviembre en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades.

Universidades tienen un papel central en erradicar violencia contra las mujeres

Karina de la Paz Reyes.-Andrea Medina Rosas, conocida por ser abogada y litigante del caso “Campo Algodonero” (feminicidios en Ciudad Juárez), impartió la conferencia magistral “Igualdad de género y no violencia contra las mujeres en las universidades: claves para el monitoreo de su cumplimiento” en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana (UV).

Violencia evidencia retroceso social: Alfredo Zavaleta

Carlos Hugo Hermida Rosales.- José Alfredo Zavaleta Betancourt, integrante del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) de la Universidad Veracruzana (UV), afirmó que la ciudadanía debe sumarse a los reclamos de los colectivos de búsqueda de desaparecidos y obligar a los criminales a limitar su barbarie, de lo contrario la sociedad entrará en una espiral de horror de la cual será difícil salir.

El cine y la literatura ayudan a entender causas y efectos de la violencia

Carlos Hugo Hermida Rosales.- Mario Muñoz, académico de la Facultad de Letras Españolas y Leticia Mora Perdomo, integrante del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias (IIL-L) de la Universidad Veracruzana (UV), explicaron cómo el cine y la literatura ayudan a que la sociedad vea los efectos que la violencia tiene en la cotidianidad, y motivan una reflexión para encontrar soluciones a esta problemática.