
La Universidad recibió la predidencia de la Comisión Ciudadana de Evaluación y Apoyo a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el Estado de Veracruz
La Universidad recibió la predidencia de la Comisión Ciudadana de Evaluación y Apoyo a la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el Estado de Veracruz
Nierika Manzano Hernández, estudiante de la Maestría en Estudios de Género, realizó una investigación sobre este fenómeno en el Colegio Preparatorio de Xalapa
Esta situación genera conductas autodestructivas en jóvenes y niños, explicó la psicoterapeuta María Blanca Moctezuma Yano, en el marco del Coloquio “Terapia breve, modelo de solución”
El incremento de medios electrónicos informativos ofrece un nuevo espacio de libertad a periodistas profesionales, quienes se han convertido en medios referenciales
En el artículo “Acallar las voces, ocultar la verdad. Violencia contra los periodistas en Veracruz” analizamos las relaciones entre poderes fácticos, poder político, periodismo regional y hemos resaltado la dimensión territorial de la política”: Alberto Olvera
Jeysira Dorantes mencionó que el cyberbullying se ha posicionado dentro del sistema educativo veracruzano como parte de un momento histórico de época
Ángel Trigos Landa subrayó la imperante necesidad de que los estudiantes de la UV aprendan las nuevas herramientas que exige la industria 4.0 (también llamada cuarta revolución industrial)
José Alfredo Zavaleta Betancourt, integrante del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales y Premio al Decano 2018, lleva dos décadas estudiando el tema de la violencia
Investigadores de la UV y otras instituciones realizarán las mesas de diálogo “Ampliación de la matrícula, permanencia, inclusión, equidad y justicia social” y “Violencia y seguridad escolar”
Emiliano Ruiz conversará con Magali Velasco sobre el libro Romper el silencio. 22 gritos contra la censura, en el marco del programa “Tendiendo puentes para la paz”
“Las unidades y las políticas de género no son producto de un capricho ni de una moda, sino de una necesidad”: Esther Hernández Palacios
El autor de Necrópolis expresó que la violencia hace posible la existencia de una literatura que permite sobrellevarla y entenderla, pero al mismo tiempo abre los ojos ante otras realidades