
La perspectiva de género busca mecanismos y metodologías que disminuyan las brechas de desigualdad y discriminación
La perspectiva de género busca mecanismos y metodologías que disminuyan las brechas de desigualdad y discriminación
Se disputa entre dos formas de entenderla: la neoliberal/mercantilista y la que se enfoca en construir el bien común
El docente colombiano participó en el Coloquio Internacional “Educación Superior y Gobiernos Progresistas en América Latina” de la Universidad Veracruzana
Existen términos normativos y programáticos en los que la educación superior es considerada como derecho social, pero carece de los mecanismos que lo exijan
Como parte de un sistema diverso en el marco de una ciencia abierta, plural y humanista, expresó al inaugurar el Coloquio Internacional “Educación superior y gobiernos progresistas en América Latina”
Autoridades universitarias, comunidad UV y público xalapeño se dieron cita en la ceremonia de clausura de la Feria Internacional del Libro Universitario
En el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario 2024
El conversatorio trató sobre la necesidad de reflexionar acerca de la dictadura que vivió el país sudamericano desde 1973
Lo integran más de 50 carteles que muestran la evolución de un discurso visual comprometido con la igualdad de género y la no violencia hacia las mujeres
En el segundo día de actividades de la gira de trabajo que realizaron en la región
En el marco de los festejos por el XV aniversario del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad
Contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de la educación superior, propician redes y rinden homenaje a figuras académicas prominentes