
La investigadora de la UAM Xochimilco participó en el Encuentro de Investigación sobre violencias contra periodistas
La investigadora de la UAM Xochimilco participó en el Encuentro de Investigación sobre violencias contra periodistas
La inauguración será el 8 de noviembre, a las 9:30 horas; las mesas de debate serán “Derechos y precariedad laboral”, “Estrategias de control y resistencia” y “Violencias contra comunicadores”
La seguridad no sólo depende de las situaciones físicas y de infraestructura de las instituciones educativas y de la ley, sino también de que se cumpla: Leticia Cufré
Lo que ocurre en las universidades públicas es responsabilidad del Estado, en el sentido de que debe generar dispositivos jurídicos, legales y políticos para asegurar los derechos de las mujeres
En muchos casos los estudiantes temen denunciar o presentar quejas y seguir el debido proceso, aunque las defensorías brinden respaldo y apoyo
“La cultura de la defensa de los derechos universitarios se va a lograr sólo si es transmitida y asumida por las siguientes generaciones”, afirmó la rectora Sara Ladrón de Guevara
“Se ha transformado de visible en invisible, de directa en indirecta, de física en psíquica, de negativa en positiva”: Karina Caldiño, estudiante del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Se ha convertido en el mecanismo más visible para representar el poder y la dominación masculina, puntualizó Oscar Hernández, integrante del Sistema Nacional de Investigadores
Una vez que sucede una conducta violenta y se permite, ésta será más recurrente , explicó Manoella Alegría, integrante del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios
Nelson Arteaga Botello, investigador de Flacso-México, abordó el tema en la conferencia “Violencia y jóvenes en México”, durante el Seminario Internacional “La inclusión social y la ciudadanía de las/ los jóvenes en entornos de violencia, vulnerabilidad y exclusión”
El Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales aborda esta temática en el Seminario Internacional “La inclusión social y la ciudadanía de las/los jóvenes en entornos de violencia, vulnerabilidad y exclusión”
Se trató de una sesión más de Diálogos CONNECTAS, realizada el Auditorio de la Biblioteca “Carlos Fuentes”