
Firmó convenios de colaboración con los institutos municipales de las Mujeres de Poza Rica, Orizaba, Coatzacoalcos y Xalapa
Firmó convenios de colaboración con los institutos municipales de las Mujeres de Poza Rica, Orizaba, Coatzacoalcos y Xalapa
Para ello se debe escuchar a ciberfeministas de México que cuentan ya con un mapeo de los fenómenos de violencia online, planteó la investigadora de la Universidad Federal de Bahía, Brasil
La periodista estará este 25 de octubre, a las 9:00 horas, en el auditorio del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UV
Investigadoras de la UV participaron en mesas de diálogo “La envidia, ese mal nuestro de cada día” y “La envidia frente al espejo de las violencias”, dentro del I Coloquio “Las bajas pasiones frente al espejo”
“Es nuestro interés contar con un protocolo que nos permita atender, responder y, sobre todo, prevenir la violencia de género al interior de nuestros espacios”: Rectora
En la Escuela para Estudiantes Extranjeros de la UV, Steve Ripley presentó conferencia sobre el nacimiento de este género musical
Alrededor del 60 por ciento de las mujeres mexicanas han sufrido violencia alguna vez; de éstas alrededor del 25 por ciento reportan haber vivido violencia de pareja
El periodista y escritor presentó en la UV el documental El valiente ve la muerte solo una vez
El juvenicidio debe ser estudiado desde el punto de vista de la guerra contra el narcotráfico y la narcocultura: José Manuel Valenzuela
Saira Vásquez Aragón dictó la ponencia “Violencia y feminicidio en Veracruz” y subrayó que Veracruz ocupa el primer lugar a nivel nacional en la materia
Se inauguró la quinta edición del Día de las Humanidades “Vivir en contextos de violencia”, en el Auditorio “Jesús Morales Fernández” de la Unidad de Humanidades
México y Colombia comparten una historia caótica e inestabilidad política, han tenido guerrillas y grupos del crimen organizado