Expuso Sara Ladrón de Guevara Se escenifica la oposición simbólica que corresponde a los espacios opuestos complementarios del cosmos: la del inframundo y el supramundo, que son recorridos diariamente por la esfera […]
Nos hacemos uno con la sociedad: Alfonso Pérez Morales
David Sandoval.- Boca del Río, Ver.- El vicerrector de la región Veracruz-Boca del Río de la Universidad Veracruzana (UV), Alfonso Pérez Morales, rindió este miércoles 4 de noviembre su II Informe de Actividades de la comunidad que representa y en su mensaje reafirmó las convicciones fundamentales de esta casa de estudios.
Efectos de Sustancias adictivas afectan más a las mujeres: Hugo González
Las migrantes, adolescentes, indígenas y sexoservidoras son más propensas a consumirlas Hugo González Cantú, coordinador de la Clínica de Trastornos Adictivos del Instituto Nacional de Psiquiatría, ofreció la ponencia “Uso de […]
En México la juventud enfrenta marginación social
Claudia Peralta.- El Encuentro de Egresados de Universidades Interculturales de México 2015, del cual es sede la Universidad Veracruzana (UV), contribuye y retroalimenta las acciones que las instituciones de educación superior interculturales han desarrollado, sobre todo en la formación de los jóvenes que actualmente aplican sus conocimientos en beneficio de las comunidades a las que pertenecen y de la sociedad en general.
La paz se construye entre pares: Mardonio Carballo
Claudia Peralta Vázquez.- El activista político Mardonio Carballo llamó a no callar y alzar la voz, pues es la única forma de lograr ciudadanía, durante los “Diálogos interdisciplinarios por la paz” de la Universidad Veracruzana (UV).
Candidaturas independientes ganan terreno
Paola Cortés.- Los candidatos y/o candidaturas independientes ganan cada vez más terreno y toman fuerza entre los ciudadanos mexicanos, por la corrupción y desconfianza que envuelve a los partidos políticos, aseveró Rafael Vela Martínez, investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES) de la Universidad Veracruzana (UV).
Gracias a la UV, México es reconocido por sus estudios en primatología
Claudia Peralta.- Por los 35 años dedicados al estudio de la primatología y ser pionera en México en cuanto a avances e investigaciones relacionadas con esta ciencia, campo fundamental del evolucionismo, la Universidad Veracruzana (UV) fue reconocida por expertos e investigadores procedentes de instituciones nacionales e internacionales, asistentes al Primer Congreso Nacional del Centro Darwin de Pensamiento Evolucionista (CEDAR V) “Evolución Biológica y Cultural”, mismo que fue inaugurado por la rectora Sara Ladrón de Guevara.
“Empresas criminales llenan vacíos del Estado”: Guarneros-Meza
Karina de la Paz Reyes.- La profesora-investigadora del Department of Politics and Public Policy de la Montfort University, Inglaterra, Valeria Guarneros-Meza, impartió la conferencia “Sacando a la luz el rol de los burócratas municipales en la construcción de la seguridad ciudadana”, donde destacó, por un lado, que no sólo la policía es importante para promover la seguridad ciudadana y, por otro, que las empresas criminales llenan vacíos del Estado.
UV refrenda su compromiso contra la discriminación
David Sandoval.- La Universidad Veracruzana (UV) validó su compromiso con el respeto a los derechos humanos mediante la impartición del Taller de Reducción de Estigma y Discriminación que se efectuó en las cinco regiones universitarias y concluyó con la asistencia de autoridades, directores de áreas académicas y de facultades.
Investigación feminista sí impacta en la sociedad mexicana
Karina de la Paz Reyes.-En su más reciente visita a la Universidad Veracruzana (UV), la filósofa y profesora-investigadora de la Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Xochimilco, Eli Bartra, destacó que en México desde hace cerca de 40 años se realiza investigación feminista, cuyos resultados han impactado de manera significativa en la sociedad. “No se queda encerrada en las cuatro paredes de la academia”.
“Elegimos a la UV por su prestigio”: estudiantes de movilidad
Paola Cortés y Karina de la Paz Reyes.- Estudiantes del país y del extranjero que realizan movilidad en la Universidad Veracruzana (UV) durante el presente ciclo escolar (agosto-diciembre 2015), expresaron que eligieron esta casa de estudios por sus virtudes académicas y en materia de investigación.
Rock, espacio de visibilidad pública y participación política
Paola Cortés.- El rock se ha convertido en un espacio de visibilidad pública, de creación, de reflexión colectiva y de participación política, expuso Carmen de la Peza, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, al impartir la conferencia “El rock mexicano, una espacio en disputa: Reflexiones metodológicas en torno al estudio de la música popular contemporánea”, en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación (CECC) de la Universidad Veracruzana (UV).