
La académica destacó que tarde o temprano habrá una vacuna para el Covid-19; sin embargo, la violencia de género ha existido a lo largo de la historia y también se ha sofisticado
La académica destacó que tarde o temprano habrá una vacuna para el Covid-19; sin embargo, la violencia de género ha existido a lo largo de la historia y también se ha sofisticado
La académica Estela Casados comentó que el impacto económico por el Covid-19 puede dificultarle a una mujer dejar a su pareja violenta, así como aumentar su riesgo de explotación sexual
A pesar de ello, los gobiernos no realizan campañas ni generan mecanismos de divulgación, tampoco impulsan una política para los espacios públicos: Ximena Ugarte
Fernando Manuel Guzmán desarrolló una App de escritorio que se incorporará al Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres
Realizó trabajo de investigación sobre las leoneras en el son jarocho, con el que se tituló de la Licenciatura en Educación Musical
El máximo órgano de gobierno de la UV se pronunció a favor de espacios universitarios libres de violencia de género y avaló que el protocolo para atenderla se someta a consulta entre la comunidad
Alba González Reyes, de la Facultad de Trabajo Social de Poza Rica, expuso el tema “Etnografía reflexiva y mediación artística”, en el II Coloquio Internacional Antropología, Historia y Arte en el Caribe
La activista Olimpia Coral Melo explicó que, gracias a la Ley Olimpia, ya se castiga hasta con 11 años de prisión la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, como los nudes, packs, fotos y videos
Analistas y activistas analizaron los procedimientos tendientes a reducir este problemática, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Se presentaron avances del Protocolo para Atender la Violencia de Género en la UV; será dado a conocer en el Consejo Universitario y puesto a consulta entre la comunidad universitaria
Se conmemora cada 25 de noviembre para denunciar la violencia y reclamar políticas públicas para su erradicación en todos los países
No sólo corresponde a la Coordinación de la Unidad de Género construir las formas correctas de relacionarnos, también es algo que compete a la comunidad universitaria en su conjunto”: Beatriz Rodríguez