Resultados de búsqueda para ‘violencia

Académicos estudian cultura de las regiones cañeras del país

Karina de la Paz Reyes .-Más allá de las cuestiones políticas, los aspectos culturales y sociales que envuelven al cultivo de la caña de azúcar y los ingenios son de suma transcendencia en el imaginario de la gente que vive en esas regiones, por eso es importante estudiarlas, documentarlas y difundirlas. Se trata de dar voz a quien normalmente nunca se expresa, destacaron los investigadores Virginie Thiébaut de la Universidad Veracruzana (UV) y Luis Alberto Montero García del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En la UV, mujeres ocupan mayoría de mandos medios y superiores

Paola Cortés Pérez.- La Universidad Veracruzana (UV) reúne a especialistas, académicos y representantes de instituciones de educación superior (IES) del país y del extranjero, en el Congreso Internacional de Igualdad Sustant iva en las IES para reflexionar sobre las acciones, avances, retos y metas en torno a la generación de espacios de igualdad sustantiva.

Maestría en estudios de Género recibió a la primera generación

Claudia Peralta.-La Maestría en Estudios de Género de la Universidad Veracruzana (UV), impartida a través del Centro de Estudios de Género (CEGUV), inició actividades el lunes 21 de agosto en un momento coyuntural para la institución, en el que se han establecido mejores condiciones en materia de equidad e igualdad y derechos de las personas a ser respetadas, independientemente de su género.

UV busca consolidación colectiva de la cultura de género

José Luis Couttolenc.-La Coordinación de la Unidad de Género de la Universidad Veracruzana (UV) concluyó una serie de cursos que durante dos meses ofreció a docentes, estudiantes, personal administrativo, técnico y manual, para consolidar una comunidad universitaria en donde prevalezca el respeto y la tolerancia a la diversidad.

Maestría en Desarrollo Humano de la UV, única en el país

David Sandoval.-Desde hace 23 años, la Maestría en Desarrollo Humano de la Universidad Veracruzana (UV) es el único posgrado de su tipo que se imparte en una universidad pública, atendiendo además a una importante región del país, expresó María del Pilar González Flores, académica del Instituto de Psicología y Educación e integrante del núcleo académico básico de este programa educativo.

Mujeres y especialistas dialogaron sobre salud y partería, en la UVI

Alma Celia San Martín.- Con la participación de más de un centenar de mujeres de 12 comunidades de los municipios de Mecatlán, Filomeno Mata y Espinal, se llevó a cabo el Foro “Protección de la salud de las mujeres indígenas”, convocado por la Universidad Veracruzana lntercultural (UVI), sede Totonacapan, y la Visitaduría Cuarta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el pasado 8 de junio en el Museo “Teodoro Cano” de Papantla.