Resultados de búsqueda para ‘violencia

Universidades ponen en el espacio público problemáticas sociales

David Sandoval.-La Universidad Veracruzana (UV) aloja, desde el miércoles 25 y hasta el viernes 27 de octubre, el 1° Foro Regional del Golfo “Acción colectiva y movimientos sociales”, que convoca a activistas, académicos y estudiantes de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, con el propósito de visibilizar los problemas sociales y políticos que aquejan a dichas entidades.

Sociedad debe apoyar a colectivos de búsqueda de desaparecidos

Carlos Hugo Hermida.-José Alfredo Zavaleta Betancourt, integrante del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S) de la Universidad Veracruzana (UV), afirmó que la ciudadanía debe sumarse a los reclamos de los colectivos de búsqueda de desaparecidos y obligar a los criminales a limitar su barbarie, de lo contrario la sociedad entrará en una espiral de horror de la cual será difícil salir.

UV concluyó Ruta Cinépolis en la ciudad de Veracruz

Carlos Hugo Hermida.-La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección General de Vinculación, concluyó la Ruta Cinépolis “Por una cultura de paz” con la proyección de la película Maléfica, el viernes 13 de octubre, para el deleite de 600 estudiantes del turno vespertino de la Escuela Secundaria Técnica Industrial (ESTI) No. 1.

México no es un Estado fallido, es un narcoestado

David Sandoval.- Con los sucesos violentos registrados en México desde 2006, es posible concluir que en el país rige un narcoestado y vivimos dentro de un conflicto de baja intensidad, señalaron periodistas en el IV Coloquio Internacional Discurso(s) en Frontera(s) organizado por la Universidad Veracruzana (UV).

Filósofos deben actuar ante la crisis social en México

Carlos Hugo Hermida Rosales.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Facultad de Filosofía, la Maestría en Filosofía y el Instituto de Filosofía, mediante el grupo de colaboración “Ética y Afectividad”, inauguró el coloquio “Vulnerabilidad, violencia y perspectivas para la paz”, la mañana de este lunes en el Salón Azul de la Unidad de Humanidades, cuyas actividades continuarán el martes 17.

Unión de medicina alópata y alternativa, benéfico para la salud

Paola Cortés Pérez.- La medicina alópata y la medicina alternativa y complementaria no deben estar peleadas, por el contrario, las personas deben tomar lo mejor de ambas en beneficio de su salud, apoyadas por un profesional de la salud o investigadores dedicados a las terapias y sus beneficios, afirmó Carlos Manuel Pérez Alvarado, académico del Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes (EcoDiálogo) de la Universidad Veracruzana (UV).

UV y la UANL ganadores del 11° Concurso Estudiantil de Composición Coreográfica

Paola Cortés Pérez.- Estudiantes de danza contemporánea de diferentes instituciones educativas que participaron en el 11º Concurso Estudiantil de Composición Coreográfica, dedicaron sus presentaciones a los jóvenes universitarios que no pudieron asistir al 11º Encuentro Nacional de Estudiantes de Danza Contemporánea alojado por la Universidad Veracruzana (UV), debido a los sismos registrados en el país.

Religión y sociedad estigmatizan a la homosexualidad

Claudia Peralta Vázquez.- Jonathan Escobedo Gamas, egresado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV), señaló que la discriminación y la homofobia siguen siendo hoy en día un problema nada sencillo ni aislado, durante su participación en la mesa “Artes y género” del 7°Coloquio en Investigación de las Artes.
El estudiante de la Maestría en Estudios de Género dio a conocer los avances de su trabajo recepcional denominado “De hombre a hombre. Arte y homofobia”, mismo que a través del arte plástico y visual plasma aspectos de la homofobia y estereotipos asignados a este sector aún estigmatizado por las creencias religiosas y la misma sociedad.