- También participaron en la ceremonia de bienvenida e inauguración del ciclo escolar agosto 2022-enero 2023
Karina de la Paz Reyes Díaz
Fotos: Omar Portilla Palacios
13/08/2022, Xalapa, Ver.- Estudiantes de movilidad internacional ven a la Universidad Veracruzana (UV) como una destacada institución de Latinoamérica y de la que tienen mucho que aprender.
De ello compartieron en entrevista, en el marco de la ceremonia de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso e inauguración del periodo escolar agosto 2022-enero 2023, el 12 de agosto. Ahí, al igual que el resto del estudiantado UV, corearon: “¡Una vez Halcón, siempre Halcón!”.
Cabe recordar que en el presente ciclo un total de 51 estudiantes de instituciones educativas nacionales y extranjeras se integraron a las actividades académicas, culturales y deportivas de la institución.
Fátima Micaela Bernal Castillo estudia el programa educativo de Danza en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, y hará lo propio en el de Danza Contemporánea de la UV.
“Fue por recomendación del profesor Pedro García, un gran bailarín y maestro contemporáneo de México. Cuando estaba haciendo mi búsqueda me dijo: ‘actualmente la Universidad Veracruzana tiene el mejor programa de Danza Contemporánea, es la más antigua y la que recibe más el arte’ ”, expresó emocionada y con muchas expectativas.
En ese mismo tenor compartió Alice Liandra Rodrigues, estudiante del programa de Relaciones Internacionales en la Universidade Estadual Paulista, Brasil; en la UV se incorporó al de Negocios Internacionales en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS).
“A mí me encanta México y la Universidad Veracruzana es una institución que tiene mucho para enseñar, es muy conocida en el estado de Veracruz y me encantaría ser parte de toda esta familia de Veracruz.”
Nicolás Fernando Chiroque, estudiante de Administración y Marketing en la Universidad Privada del Norte, Perú, se incorporará a Administración y Negocios Internacionales en la FCAS.
“Mi opción siempre fue venir a México. Se me presentaron varias oportunidades de universidades, pero la que más cumplía con mis expectativas es la Universidad Veracruzana. Revisé su portal, tiene muchas reseñas positivas, muchos profesionales, incluso muchas sedes”, fue parte de su testimonio.
En ese sentido compartieron dos estudiantes más, de la Universidad de América, Colombia: Nicolás Moreno Valencia y David Felipe Díaz Arias.
Ambos estudian Arquitectura y vienen con el firme propósito de aprender metodologías educativas y conocer de la arquitectura mexicana, así como de la cultura en general.
Categorías: General