- Estudiantes universitarios acercaron la salud preventiva, reproductiva, sexual y mental a una población de 286 alumnos de preparatoria
Carlos Hugo Hermida Rosales
Fotos: Luis Fernando Fernández
26/11/2024, Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección General de Vinculación (DGV), las Facultades de Medicina, Enfermería y Psicología, con apoyo del ayuntamiento de Xalapa, llevó a cabo una Feria de la Salud en el Telebachillerato Independencia, ubicado en la Colonia Plan de Ayala.
En la iniciativa participaron alrededor de cien estudiantes universitarios, quienes acercaron la salud preventiva, reproductiva, sexual y mental a una población de 286 alumnos por medio de charlas y actividades lúdicas.
Eduardo Gutiérrez Morín, jefe del Departamento de Vinculación Social de la DGV, destacó que la Casa Molino de San Roque de esta dependencia, a cargo de Nardhet Pale, tiene una fuerte alianza con el Telebachillerato Independencia desde años atrás, en los cuales la escuela ha sido beneficiada por las entidades del Área Académica de Ciencias de la Salud.
Explicó que la Feria de la Salud fue coordinada con apoyo de alumnos “líderes pares” de la preparatoria, y en ella se abordaron temas como el diagnóstico temprano del cáncer cervicouterino, la prevención de enfermedades de transmisión sexual y de embarazos no deseados.
“Es importante que estudiantes universitarios vayan más allá de la aplicación del conocimiento teórico y muestren responsabilidad social, en este caso, con la promoción del cuidado de la salud en espacios reales de actuación”, manifestó.
Rubisel Ventura Frías, director general de Telebachillerato del Estado de Veracruz, afirmó que involucrar a instituciones como la UV en la atención a chicos que cursan la educación media superior, les brinda esperanza y siembra en ellos la inquietud por acceder a la universidad.
“Tener acercamiento directo con estudiantes de diversas disciplinas, los anima a adquirir nuevos conocimientos y muestra alternativas de triunfo y éxito”, aseguró.
Los universitarios destacaron la importancia de este tipo de actividades a fin de complementar su formación académica.
Alejandro Ortiz Joaquín, alumno de la Facultad de Medicina, expresó que es muy significativo acudir a una escuela y transmitir lo aprendido en el aula a jóvenes entusiastas y ávidos.
Por su parte, Aldo de Jesús Méndez Báez, de la Facultad de Enfermería, comentó que este tipo de iniciativas pone a prueba su conocimiento, al utilizarlo en problemáticas de la población de forma eficiente y efectiva.
“Los maestros nos acercan a la realidad, pero el trabajo de campo nos abre un panorama amplio que nos permite crecer”, enunció.
A su vez, Julio Israel Domínguez Avilés, de la Facultad de Psicología, aseguró que la feria es una gran oportunidad para prepararse, demostrar que la prevención es primordial en temas de salud, y que los padecimientos mentales requieren tratarse a tiempo.
Claudia Magdalena López Hernández, secretaria de la Facultad de Medicina, mencionó que la atención primaria de la salud es el quehacer diario de esta entidad, por lo cual tiene un peso fundamental en la formación de sus estudiantes.
“Como futuros médicos, nuestros alumnos deben tener conocimientos y apertura para transmitir información a la sociedad”, enunció.
Ana Lilia Mejía Espíndola, responsable del Centro Comunitario Fovissste del Ayuntamiento de Xalapa, reconoció el apoyo que la UV ha brindado a la entidad a su cargo, con jornadas destinadas a adultos mayores y otras actividades.
Mencionó que la alianza entre gobierno y academia siempre es benéfica para la ciudadanía.
Juan Pablo Morán Camacho, coordinador del Telebachillerato Independencia, afirmó que el vínculo con la UV promueve el bienestar de sus alumnos y les instruye en asuntos pertinentes a chicos de su edad.
Finalmente, Mayra Bernabé Morales, estudiante de tercer semestre del bachillerato beneficiado, agradeció a la UV por enseñarles temas de salud reproductiva y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Categorías: Estudiantes, General, Principales