- La muestra se compone por 50 obras realizadas a través de tres décadas
- La artista ha incursionado en la pintura al óleo, el grabado en metal, la serigrafía, el textil con fibras naturales, la cerámica y el dibujo
Texto y fotos: Carlos Hugo Hermida Rosales
03/12/2024, Xalapa, Ver.- La Galería “Ramón Alva de la Canal” de la Universidad Veracruzana exhibe la muestra Una forma del deseo de Fernanda Brunet, artista plástica con amplio currículo a niveles nacional e internacional.
La exposición, que permanecerá hasta febrero de 2025, está integrada por 50 piezas realizadas a lo largo de 30 años que reflejan la multidisciplinariedad de su trayectoria, en la que ha incursionado en la pintura al óleo, el grabado en metal, la serigrafía, el textil con fibras naturales, la cerámica y el dibujo.
En la apertura de la muestra, la autora estuvo acompañada de Beatriz Sánchez Zurita, titular de la Dirección General del Área Académica de Artes; Santiago Pérez Garci, coordinador del recinto citado, y Christian Barragán, curador independiente.
Sánchez Zurita destacó que la pintora tiene una forma particular de ver, concebir y traducir el contexto, y que sus piezas abren al espectador a una serie de microcosmos dentro de otros.
“Sus obras son de una calidad impecable y reflejan la generosidad que la habita y su manera de enfrentarse a ser creadora”, afirmó.
Pérez Garci aseguró que el trabajo de Fernanda Brunet la ha posicionado en la escena mexicana, pues se ha mostrado en diversas partes del país con una propuesta contundente y poderosa.
A su vez, Christian Barragán comentó que Una forma del deseo es una muestra de una labor abundante y prolífica, que permite redescubrir a la artista en sus diferentes facetas.
Finalmente, Fernanda Brunet agradeció a la UV por darle la oportunidad de exponer sus piezas en un espacio tan bello como la Galería “Ramón Alva de la Canal”, y al público por acompañarla en el evento.
La exposición Una forma del deseo estará abierta hasta febrero de 2025, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00. El acceso es gratuito.
Categorías: Cultura, Eventos, General, Principales