- Lectura dramatizada de la obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido”
- Al final de la función, su creadora invitó al público a vivir el duelo en colectivo como una forma de abrazar las pérdidas compartidas

Los actores, la directora y los encargados del montaje conversaron con el público al finalizar la obra
Nuria Martínez Cabrera
Fotos: Rodolfo de Jesús Pérez Carmona
25/05/2025, Xalapa, Ver.- La Organización Teatral de la UV (Orteuv) presentó una lectura dramatizada de la obra “Cantares” de Sayuri Navarro Leyva, obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia «Emilio Carballido».
Con las actuaciones de Rosalinda Ulloa Montejo y Marco Rojas, bajo la dirección de Ana Lucía Ramírez, integrantes de la Orteuv, la puesta en escena que cuenta la historia de una hija y su padre, quien se encuentra enfermo de un cáncer terminal, conmovió a las y los asistentes hasta las lágrimas.
A su vez, el montaje estuvo a cargo de Yoruba Romero, mientras que la estudiante Claudia Bravo fungió como asistente de producción. El escenario estuvo conformado principalmente de lámparas y objetos que remitían al padre, cuya figura se hizo presente durante toda la lectura.

La puesta en escena cuenta la historia de una hija y su padre, quien se encuentra enfermo de un cáncer terminal
Al terminar, la dramaturga Sayuri Navarro Leyva agradeció a la compañía por presentar su obra e invitó a los presentes a vivir el duelo en colectivo, sobre todo en un contexto en el que lamentablemente cada vez hay más pérdidas.
“Que el duelo se pueda vivir en colectivo, que deje de vivirse en solitario y que podamos abrazar a nuestros muertos y nuestras muertas que hay muchos en este país”, dijo.
Esta emotiva obra está compuesta por 18 escenas breves que evocan los momentos entre la hija y el padre, desde la niñez hasta la muerte; fue elegida entre 193 obras inscritas en el certamen organizado por la Universidad Veracruzana y la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Esta emotiva obra está compuesta por 18 escenas breves que evocan los momentos entre la hija y el padre, desde la niñez hasta la muerte
El programa de la FILU 2025, que concluye el 1 de junio, puede consultarse en: www.uv.mx/filu/programa-de-actividades-filu-2025/
Categorías: FILU 2025, General, Principales