FILU 2025

Novela negra visibiliza sectores olvidados de la sociedad: escritores

 

  • Eduardo Antonio Parra, Camila Villegas y Carlos René Padilla, dialogaron sobre el valor crítico de este género literario  
  • En la Feria Internacional del Libro Universitario 2025 

Los escritores agradecieron a la UV por invitarlos a participar en la FILU 2025

 

Texto y fotos: Carlos Hugo Hermida Rosales 

31/05/2025, Xalapa, Ver.- Escritores relacionados con la novela negra coincidieron en el valor de este género literario para sacar del anonimato a sectores olvidados de la sociedad, en una mesa de diálogo que se realizó en el Salón Blanco de la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana (UV). 

El evento “Máscaras: los nadie en el género negro”, integró el Ciclo Negro y Criminal de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025. Participaron Eduardo Antonio Parra, escritor; Camila Villegas, dramaturga, y Carlos René Padilla, novelista. 

 

Carlos René Padilla

 

René Padilla declaró que no hay peor enemigo que quien no tiene nada que perder, por lo cual, personajes como vagabundos, trabajadores marginados o prostitutas, son villanos o víctimas recurrentes en la novela negra. 

“La literatura es de los pocos resquicios que quedan para expresar desigualdades o denuncias, disfrazadas de ficción”, aseguró.  

En su intervención, Camila Villegas enfatizó que la novela negra brinda voz e incluso protagonismo a individuos que no existen ni ocupan encabezados en los periódicos, quienes integran un colectivo amorfo y sin rostro, presente en las periferias de las ciudades. 

 

Camila Villegas

 

Por su parte, Antonio Parra comentó que este género literario destaca por reflejar la realidad sin adjetivos, con la finalidad de que el lector saque sus propias conclusiones.  

“Recupera el objetivo inicial de las letras latinoamericanas: mostrar la desigualdad imperante en la región desde siglos atrás”, aseguró. 

La FILU 2025 continuará hasta el domingo 1 de junio con diversas actividades, que se pueden consultar en el sitio web www.uv.mx/filu 

Eduardo Antonio Parra