- Adriana Sletza de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, y José García, de la Universidad Iberoamericana, disertaron sobre el tema en la FILU 2025
Carlos Hugo Hermida Rosales
Fotógrafo: Luis Fernando Fernández
24/05/2025. Xalapa, Ver. Expertos de la academia y la sociedad civil disertaron en torno a diversos aspectos de la política exterior nacional, en la mesa de diálogo “Alcances y límites de las relaciones entre Estados Unidos, México y Canadá”, realizada en el foro “Miguel Vélez Arceo” de la Casa del Lago, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025 de la Universidad Veracruzana (UV).
Adriana Sletza Ortega, presidenta de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) A.C., mencionó que la migración se ha convertido en una moneda de cambio entre México y Estados Unidos, países que actualmente mantienen una relación complicada en términos comerciales y económicos.
La panelista declaró que en la política exterior es primordial separar los temas, y centrarse en los asuntos de vital importancia.
“Ante este escenario complejo México debe ser estratégico, desarrollar diplomacia local y tejer alianzas con las comunidades de ciudadanos nacionales que habitan en el país vecino”, enfatizó.
Por su parte, José Luis García, investigador de la Universidad Iberoamericana, explicó que la relación entre México y Estados Unidos se enfrenta a una recomposición de políticas a nivel internacional, y a diversos cambios en los regímenes de ambos.
“Atraviesa un momento incierto, pues frente a los embates estadounidenses el gobierno mexicano no ha implementado una respuesta estratégica, solo una política reactiva”, manifestó.
El experto enfatizó que, aunque no se debe descuidar la relación con Estados Unidos, es primordial explorar las alianzas con Canadá y naciones de Europa, Asia y África, porque encierran oportunidades interesantes.
La moderación del evento estuvo a cargo de Daniel Romero León, del Programa de Estudios sobre América del Norte adscrito a la Dirección General de Relaciones Internacionales de la UV.
La FILU 2025 continuará hasta el 1 de junio. Las actividades pueden conocerse en: www.uv.mx/filu/programa-de-actividades-filu-2025/
Categorías: FILU 2025, General, Principales