- El Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Física renovó su validez por cinco años más
- Es uno de los más longevos de su tipo en México, fundado hace más de 60 años
- “Desde su puesta en marcha ha constituido un baluarte dentro de la geografía educativa del Área Técnica de nuestra casa de estudios”: Martín Aguilar Sánchez

Autoridades de la UV y del CAPEF, acompañados de la comunidad que integra la Facultad de Física, durante la ceremonia de reacreditación de su programa educativo
David Sandoval Rodríguez
Fotos: César Pisil Ramos
03/03/2025, Xalapa, Ver.- El programa educativo (PE) de la Licenciatura en Física de la Universidad Veracruzana (UV) obtuvo reacreaditación nacional tras cumplir con los requisitos establecidos por el Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Física (CAPEF), logro que fue reconocido por las autoridades de esta casa de estudios, encabezadas por el rector Martín Aguilar Sánchez, en ceremonia celebrada en las instalaciones del Campus Sur.
Con una vigencia de cinco años, del 11 de diciembre de 2024 al 10 de diciembre de 2029, el PE –uno de los más longevos en el país, con 62 años de existencia– recibió el documento oficial por parte de José Luis Morán López, presidente del Consejo Directivo del CAPEF.
En el evento, el Rector de la UV felicitó a toda la comunidad de la Facultad de Física, en particular a su cuerpo directivo, las y los docentes que conformaron el comité de acreditación y, particularmente, a las y los estudiantes, quienes son el objetivo primordial de realizar estos procesos al interior de la institución.

Argelia Sol-Haret Báez, Martín Aguilar y José Luis Morán con el certificado de reacreditación otorgado por el CAPEF con vigencia de cinco años
“El PE de Licenciatura en Física, desde su puesta en marcha hace seis décadas, ha constituido un baluarte dentro de la geografía educativa del Área Técnica de nuestra casa de estudios, y ha representado un polo de desarrollo muy fértil para la comunidad científica del estado y del país”, reconoció.
De igual modo, destacó sus programas y acciones de divulgación y comunicación que han impactado positivamente la esfera científica de la entidad y a la sociedad veracruzana en general, lo que ha implicado el perfeccionamiento constante de sus diseños curriculares, presupuestos, estrategias pedagógicas y prácticas docentes, como lo demuestran las sucesivas reformas a los planes de estudio.
Calificó al PE como “una de las iniciativas académicas más dinámicas del país”, haciendo referencia al “siempre refrescante vigor de su comunidad estudiantil; este logro refrenda sus ya históricas formas de inteligencia comunitaria y su compromiso de hacer emerger generaciones de físicos y físicas cada vez mejor formadas, más calificadas y trabajadores de nuestra sociedad”.

El Rector de la UV subrayó que el programa educativo de Física se ha mantenido como un baluarte dentro del Área Académica Técnica
En el mismo tenor, el Presidente del Consejo Directivo del CAPEF, recalcó que en la actualidad las y los jóvenes mexicanos tienen la oportunidad de formarse con programas que son evaluados por su calidad, “se han logrado muchos avances y programas como este que ustedes tienen, es un ejemplo”.
José Luis Morán señaló el potencial de desarrollo que tiene el estudiantado al compartir espacios con la Facultad de Matemáticas y el Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial, a lo que se suma la riqueza natural de Veracruz, donde se localiza la planta nucleoeléctrica Laguna Verde.
“Al final de cuentas, las políticas, tanto en energía como en otros aspectos, implicarán la participación de gente formada con estas características y nuestra obligación, de alguna manera, es mostrar el potencial y la responsabilidad que como seres humanos tenemos en esta sociedad”, puntualizó el Presidente del CAPEF.

El presidente del Consejo Directivo del CAPEF resaltó las potencialidades de colaboración que tiene la facultad con otras disciplinas
Luego de recibir el reconocimiento por la reacreditación de manos del Rector, Argelia Sol-Haret Báez Barrios, directora de la Facultad de Física, compartió que contar nuevamente con esta distinción como programa educativo de calidad les impulsa a seguir con el mejoramiento constante de la entidad y su expansión “hacia horizontes que permitan que su nombre reverbere cada vez más en el ámbito nacional e internacional”.
Enfatizó que este logro es producto de un esfuerzo e intervención colectiva que engloba no sólo a su administración, sino también al cuerpo académico (CA) de Docencia e Investigación, a la comunidad estudiantil y a los agentes que permiten su funcionamiento, así como a los diversos organismos universitarios que intervinieron en el proceso de mejoramiento.
Agradeció en particular el respaldo y apoyo de las máximas autoridades universitarias, también la intervención del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet) “por su participación sustancial en el equipamiento de los laboratorios”.

La Directora de la Facultad de Física agradeció el apoyo y colaboración de académicos y estudiantes para lograr la reacreditación
Luis Arturo Vázquez Honorato, director general del Área Académica Técnica, dijo que este es un PE consolidado, cuyo esfuerzo los ha llevado a ser un programa de formación, docencia e investigación de vanguardia; de intervención social y de divulgación para la conservación, desarrollo y vinculación con la sociedad, y busca que sus egresados se desarrollen en ámbitos interdisciplinarios.
Del mismo modo, Pedro Hugo Hernández Tejeda, presidente del Comité de Acreditación de CAPEF, dijo que el organismo acompaña a los programas educativos en su mejora y fortalecimiento, por lo que se les entrega un informe detallado con recomendaciones a seguir.
Además, alabó la tradición del programa educativo y la participación de los egresados en el proceso de evaluación.
En el presídium estuvieron Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico, y Jaqueline Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional.

Luis Arturo Vázquez dijo que el PE está consolidado y ofrece investigación y docencia de vanguardia

Pedro Hernández, presidente del Comité de Acreditación de CAPEF, reconoció la colaboración de académicos, estudiantes y egresados en la evaluación
Categorías: General, Principales