FILU 2025

En su obra, Rodolfo Obregón aborda prácticas documentales en escena

  • El director teatral se enfoca en el siglo XXI, y en cómo los eventos históricos recientes han propiciado una inversión de las formas tradicionales de representación artística

 

Rodolfo Obregón, director, crítico y editor teatral

 

Texto y fotos: Carlos Hugo Hermida Rosales 

24/05/2025. Xalapa, Ver. “Al analizar los antecedentes del teatro en México, descubrí que las crisis del sistema político mexicano se reflejan en él”, mencionó Rodolfo Obregón, director, crítico y editor teatral, al presentar Mirar y reconocer. Prácticas documentales en la escena mexicana, dentro de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025 de la Universidad Veracruzana (UV). 

El evento fue moderado por Octavio Rivera Krakowska, investigador del Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes (CECDA); también contó con la participación de Antonio Prieto Stambaugh, docente de la Facultad de Teatro. 

 

El libro ahonda en los orígenes y evolución de las practicas documentales en la escena mexicana contemporánea

 

En la obra, el autor ahonda en los orígenes y evolución de las practicas documentales en la escena mexicana contemporánea, y se enfoca en las primeras dos décadas del siglo XXI y en cómo los eventos históricos recientes han propiciado una inversión de las formas tradicionales de representación artística.  

Antonio Prieto afirmó que el libro es una contribución necesaria para la historia del teatro en México que, mediante una reacción amena, aborda diferentes parámetros conceptuales de una manera accesible, pero con cierta complejidad. 

 

El autor estuvo acompañado por Octavio Rivera Krakowska y Antonio Prieto Stambaugh

 

“El texto ayuda a entender a la escena documental como una multiforme manifestación de gran relevancia cultural, social y política”, puntualizó. 

Las actividades de la FILU pueden consultarse en: www.uv.mx/filu/programa-de-actividades-filu-2025/