Estudiantes

Egresa segunda generación de alumnos UV del programa “Talento en acción” 

  • Obtuvieron 91 horas de capacitación, 35 horas de visitas a empresas y una certificación en habilidades de liderazgo con validez nacional 
  • La finalidad fue dotarles de herramientas adecuadas para lograr un empleo acorde con su formación profesional 

 

Alumnas y alumnos egresados de QFB finalizaron el programa “Talento en acción” de la Fundación CTR

 

David Sandoval Rodríguez 

Fotos: Luis Fernando Fernández 

12/05/2025, Xalapa, Ver.- Un total de 12 alumnos egresados de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica (QFB) de la Universidad Veracruzana (UV) obtuvieron su respectivo reconocimiento al finalizar el programa “Talento en acción” de la Fundación CTR, cuya finalidad es dotarles de las herramientas adecuadas para lograr un empleo acorde con su formación profesional. 

Durante seis meses, las y los jóvenes atendieron a seminarios, talleres y visitas a empresas líderes en sus sectores, con la finalidad de familiarizarse con sus esquemas de trabajo. 

En la ceremonia, realizada en la sala audiovisual de la misma facultad, integrantes de la fundación y de la empresa CTR-Scientific, radicada en Monterrey, Nuevo León, celebraron el compromiso y entusiasmo de la comunidad estudiantil.

 

Magda Pérez Vázquez, directora de la Facultad de QFB, agradeció el apoyo de la fundación para capacitar a los 12 universitarios

 

De las cuatro ediciones que lleva el programa, esta es la segunda generación de alumnado UV que egresa. Gracias a ello obtuvieron la certificación en liderazgo del Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer-SEP), con validez a nivel nacional. 

La docena de estudiantes de la UV es parte de un total de 36 que fueron elegidos en la actual convocatoria, a partir de 158 aspirantes entre cuyos requisitos está tener un promedio mayor a nueve y haber concluido su formación profesional. Los elegidos recibieron 91 horas de capacitación en 17 sesiones virtuales y 35 horas de visitas a las compañías, tanto del sector público como privado. 

Magda Olivia Pérez Vázquez, directora de la facultad, enfatizó que este tipo de colaboraciones con el sector privado estrechan la vinculación, facilitando las posibilidades de empleo de las y los jóvenes, a quienes felicitó por su logro y les pidió ser agradecidos con sus familias, por el apoyo brindado, y con su institución, al respaldarlos en esta iniciativa.

 

Jorge Cerdán, directivo de la empresa CTR-Scientific, manifestó su beneplácito y entregó reconocimientos al estudiantado

 

Fátima Emmanuela Gabriel Sánchez, en representación de los universitarios, expresó que culminan un ciclo iniciado hace seis meses y, a la vez, es un nuevo inicio en el que “hubo sacrificios y compromiso por aprender cada día más; nosotros elegimos el esfuerzo y eso es liderazgo”. 

Minerva Hernández Lozano, académica y coordinadora de internacionalización de la Facultad de QFB, reconoció el tiempo dedicado por los universitarios para esta formación adicional en habilidades blandas y liderazgo. 

Por parte de la empresa CTR, Jorge Cerdán Pérez felicitó a la generación por sumarse al programa, dado que el mundo laboral es complicado y se requieren profesionales con capacidades de innovación y liderazgo; asimismo, pidió un reconocimiento a padres y madres de familia que les permiten continuar su formación.

 

Fátima Emmanuela Gabriel Sánchez

 

Las y los egresados del programa “Talento en acción” fueron: Karen Lizbeth Alarcón Calderón, Dafne Guadalupe Vales Hernández, Eduardo Armas Quiroz, Dana Atenea González Chimal, Fátima Emmanuela Gabriel Sánchez, Aranzazu Hernández Moreno, Mari Daniela Sandoval Hernández, Jezabel Barrientos Nava, Dayra Palacios Sánchez, Itzel López Alarcón, Cristian Fernández Rodríguez y Marly Alexia Márquez Arau. 

Luego de la ceremonia, egresadas compartieron la importancia de haber sido parte del programa y sus alcances en su formación profesional. 

“Agradezco la oportunidad porque únicamente fuimos seleccionados 12 de la Universidad Veracruzana; también a la doctora Minerva por esta gran oportunidad, ya que es un programa que nos permite desarrollar nuestras habilidades blandas y son conocimientos que no se nos dan en la facultad, lo cual es muy gratificante. Esta oportunidad nos brindó un gran sentido de pertenencia a la UV”, aseveró Fátima Gabriel.

 

Jezabel Barrientos Nava

 

Jezabel Barrientos expresó su agradecimiento por el apoyo brindado desde la facultad y reconoció que “somos estudiantes, pero vamos a llegar a ser profesionistas y en nuestro ejercicio profesional tener el sentido humano que nos brinda este programa para desarrollarnos y brindar un liderazgo; será un desempeño que marque brechas para una mejor organización, para un mejor futuro para todos. Es muy gratificante el sentido humano que tiene la Fundación CTR”. 

Dafne Guadalupe Vales dijo que se siente más preparada una vez que ha finalizado el programa, y notó que las personas relacionadas con áreas de ciencia y salud “somos más técnicas, se nos dificultan más las habilidades blandas y sociales, y este programa nos ha permitido desarrollarnos mayormente en este ámbito; la verdad es que, aunque aún no lo hemos puesto en práctica, han sido unas buenas oportunidades y me siento más preparada”. 

Para más información, ingresar a: https://www.facebook.com/fundacionctrscientific y https://www.fundacionctr.org/ 

 

Dafne Guadalupe Vales Hernández