- Presentada en la FILU 2025, reúne a autores de diversos países como: Brasil, Cuba, Uruguay, México, Colombia, Bolivia, Puerto Rico, Ecuador y República Dominicana

La antología se presentó en el penúltimo día de actividades de la FILU 2025
Carlos Hugo Hermida Rosales
Fotógrafo: Luis Fernando Fernández
31/05/2025. Xalapa, Ver. La Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025, albergó en su penúltimo día de actividades la presentación de la Antología de terror latinoamericano Cabezas en la ventana, obra integrada por textos inéditos de autores de diversos países como: Brasil, Cuba, Uruguay, México, Colombia, Bolivia, Puerto Rico, Ecuador y República Dominicana.
El evento se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV), y contó con la participación de Rodrigo Rosas, alumno del Instituto de Investigaciones-Literarias, y Jumko Ogata Aguilar, escritora.

Rodrigo Rosas
Rodrigo Rosas mencionó que es usual pensar que lo fantástico y el terror van de la mano, pero enfatizó que, no en todo lo fantástico hay terror, y viceversa.
“La antología no solo incluye cuestiones sobrenaturales, sino crimen, violencia e incluso precariedad laboral”, compartió.

Jumko Ogata
Por su parte, Jumko Ogata, autora de uno de los textos, destacó que la obra presentada integra una amplia diversidad de voces de distintos países de Latinoamérica, entre los que están las naciones insulares de El Caribe.

La obra no solo incluye cuestiones sobrenaturales, sino crimen, violencia e incluso precariedad laboral
La FILU 2025 concluirá el domingo 1 de junio. El programa de actividades se encuentra en el sitio web www.uv.mx/filu
Categorías: FILU 2025, General, Principales