- Paulo César Soler ganó en la categoría Innovación en la Práctica Docente, para la región sur-sureste
- El galardón reconoce la destacada labor de quienes contribuyen al desarrollo de la educación superior del país
Paola Cortés Pérez
Fotos: Omar Portilla (1) y cortesía Paulo César Soler (2 y 3)
04/12/2024, Xalapa, Ver.- Paulo César Soler Gómez, profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), fue galardonado con el Premio ANUIES 2024, correspondiente a la región sur-sureste, en ceremonia realizada en la Universidad Autónoma de Chiapas.
En la categoría Innovación en la Práctica Docente, recibió este reconocimiento a su trabajo académico, visión innovadora y renovación continua de su quehacer académico. Cabe mencionar que este premio es entregado a nivel regional por las Secretarías Técnicas de los Consejos Regionales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
El Premio ANUIES es el galardón que reconoce la labor destacada de quienes contribuyen al desarrollo de la educación superior del país.
Paulo César Soler reiteró que en esta categoría se reconocen 16 criterios que deben cumplirse, entre los que están las prácticas innovadoras aplicadas en el aula y en el contexto universitario, las cuales contribuyen a formar espacios equitativos e igualitarios; las estrategias educativas poco convencionales; la colaboración en grupos de investigación.
Explicó que se integra un amplio expediente con todas las evidencias y fundamentos de cada uno de los indicadores a cumplir, por ejemplo, materiales elaborados, colaboración con la sociedad, evaluación de los estudiantes, resultado de la evaluación docente, prácticas de tutoría, participación en la formación de capital, publicaciones, etcétera.
Además, se presenta una carta de exposición de motivos y un video para sustentar por qué es un candidato al premio y por qué las evidencias presentadas son una innovación educativa y docente, también se debe comprobar que se tiene 10 años como docente frente a grupo.
“Justamente este año cumplí 10 años como profesor ante grupo, por lo que cumplía con este criterio y por eso me animé a participar en la convocatoria. Fue muy sorpresivo y grato el recibir la noticia de que fui uno de los ganadores.
”Por otro lado, ver que entre los ganadores era el único del área de psicología, pues los demás tienen formación en administración, economía, mercadotecnia y medicina, lo cual me llamó mucho la atención y es una gran motivación.”
Este reconocimiento, enfatizó, representa un compromiso para promover y divulgar las prácticas innovadoras y sean replicadas en otras facultades e instituciones de educación superior.
Al preguntarle si este premio también habla de la calidad del profesorado de la UV, Soler Gómez respondió que sí, lo cual queda demostrado al ser el segundo año consecutivo que docentes de esta casa de estudios ganan este premio.
“Creo que es un indicador de la calidad de docentes que tenemos en la Universidad, que somos innovadores y muy creativos, que tenemos la flexibilidad y capacidad de adaptación. La Universidad Veracruzana tiene una calidad docente que se distingue a nivel nacional”, reiteró.
Por último, puntualizó que el Premio ANUIES 2024 es a título individual, pero es resultado de un trabajo colaborativo con la academia, compañeros de diferentes facultades y estudiantes.
Categorías: General, Principales