Cultura

Música para todos y todas: OSX se presenta en Barrio Mágico Xallitic

  • Cientos de personas acudieron al concierto dirigido por Enrique Patrón de Rueda y en el que brillaron las voces de las xalapeñas Tania Solís y Gabriela Flores
  • El rector Martín Aguilar Sánchez hizo énfasis en la destacada y trascendente labor de la agrupación, al poner la música clásica al alcance de las mayorías

 

Cientos de xalapeños y xalapeñas se deleitaron con un amplio programa musical que abarcó desde Mozart hasta Agustín Lara

Cientos de personas se deleitaron con un amplio programa musical, que abarcó desde Mozart hasta Agustín Lara

 

Nuria Martínez Cabrera

Fotos: Rodolfo de Jesús Pérez Carmona

03/05/2025, Xalapa, Ver.- La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) de la Universidad Veracruzana (UV), bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda, deleitó a cientos de personas en el Barrio Mágico de Xallitic, con un amplio programa musical acompañado de las voces de la soprano y mezzosoprano xalapeñas, Tania Solís y Gabriela Flores.

El repertorio, dispuesto a manera de viaje musical, recorrió cuatro geografías: Austria, Francia, España y México, iniciando con una interpretación de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y su obertura a Le nozze di Figaro (Las bodas de Fígaro) (1785).

Previo al concierto, el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, enfatizó que desde hace casi 100 años la OSX ha cumplido una destacada y trascendental labor social, poner la música clásica al alcance de las mayorías.

 

El rector Martín Aguilar Sánchez afirmó que el objetivo del concierto era mostrar que la música clásica está al alcance de todos y para todas

El rector Martín Aguilar Sánchez afirmó que el objetivo del concierto era mostrar que la música clásica está al alcance de todos y para todas

 

En ese sentido, recordó a Juan Hernández Vázquez, mejor conocido como “Juanote” asistente asiduo a los conciertos de la Orquesta y un claro ejemplo de cómo la música clásica puede llegar a las mayorías.

“No es la primera vez que la OSX se presenta en este espacio, en el 2009 bajo la dirección del maestro Fernando Lozano tuvo una primera presentación (…) bajo mi rectorado nuestra Sinfónica ha incorporado a este Barrio Mágico como parte importante de sus escenarios, así fue que bajo la dirección del maestro Martín Lebel en 2022, 2023, 2024 y así es en 2025 bajo la batuta del director invitado, Enrique Patrón de Rueda”, dijo.

De tal manera, destacó que está iniciativa “cae de su peso” ya que da cuenta de que el objetivo es simple y claro: “mostrar que la música clásica es de acceso para todos y para todas”.

 

La soprano Tania Solís junto a la Orquesta Sinfónica de Xalapa, en la Gala de Ópera y Zarzuela realizada en el Barrio Mágico Xallitic

La soprano Tania Solís junto a la Orquesta Sinfónica de Xalapa, en la Gala de Ópera y Zarzuela realizada en el Barrio Mágico Xallitic

 

Durante la presentación amenizada por las luces nocturnas del emblemático barrio, resonaron también el tema principal de la obertura de Mignon del francés Ambroise Thomas; Sous le dôme épais de la ópera Lakmé de Léo Delibes y Barcarola de Jacques Offenbach.

Asimismo, el intermedio de la zarzuela fue la obertura La boda de Luis Alonso (1897) de Gerónimo Giménez compuesto de temas musicales a la manera de una rapsodia (unión libre de pasajes musicales), que incluyeron fandango, seguidilla, bolera, jaleo de Jerez, jota aragonesa y zapateado.

 

Integrantes del Patronato del Barrio Mágico Xallitic reconocieron a los y las participantes del concierto

Integrantes del Patronato del Barrio Mágico Xallitic reconocieron a los y las participantes del concierto

 

En la segunda parte del concierto, de José Serrano, la romanza de Rosa, «¿Qué te importa que no venga?» De la zarzuela Los Claveles; «Me llaman la primorosa» de la zarzuela cómica El Barbero de Sevilla de Manuel Nieto y Gerónimo Jiménez, seguida de la tan conocida Granada de Agustín Lara y Estrellita de Manuel M. Ponce.

El gran cierre estuvo integrado por Sones de Mariachi del compositor jalisciense Blas Galindo, que incluyó material proveniente de piezas tradicionales como El son de la Negra, El zopilote y Los cuatro reales piezas icónicas dentro del imaginario mexicano.

 

La mezzosoprano Gabriela Flores deleitó a las y los presentes cantando Granada, de Agustín Lara

La mezzosoprano Gabriela Flores deleitó a las y los presentes cantando Granada, de Agustín Lara

 

Cabe mencionar que debido a los aplausos al unísono y el público de pie que lo solicitó, la OSX juntó a las dos cantantes de la noche, entonaron dos canciones más de las planeadas y recibieron flores y reconocimientos por parte del Patronato del Barrio Mágico Xallitic representado por su presidente, René Indalecio Herrera Amaro.

 

La Orquesta Sinfónica de Xalapa se presenta por cuarto año consecutivo en el Barrio Mágico Xallitic

La Orquesta Sinfónica de Xalapa se presenta por cuarto año consecutivo en el Barrio Mágico Xallitic