La Maestría en Ciencias de la Ingeniería es de tipo profesionalizante y tiene como objetivo general, formar profesionistas de vanguardia, capaces de realizar proyectos innovadores, solucionar problemas en los sectores gubernamental, productivo y social, con una sólida preparación científica, tecnológica y metodológica, en las áreas de procesos sustentables, diseño, manufactura y materiales para ingeniería, energías renovables, electrónica y telecomunicaciones, productividad y gestión administrativa, implementando la mejora continua y el cuidado del medio ambiente.
Misión
Formar profesionistas de alto nivel académico, en las áreas de en las áreas de la ingeniería industrial, mecánica, estructural, sustentable, electrónica y telecomunicaciones, capaces de desarrollar proyectos de innovación tecnológica e investigación, aplicando la mejora continua de procesos propositivos en la resolución de problemas de los diferentes sectores que integran los grupos de interés regionales, nacionales e internacionales, fundamentados en el compromiso, la solidaridad y la responsabilidad social y profesional.
Visión
Al 2030, ser un programa de posgrado que cumpla con los indicadores de calidad institucionales y externos, relacionados a las áreas de ingeniería que se ofertan, que se destaque por su reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional, con énfasis en la atención y propuestas de solución de problemas nacionales, de impacto social y tecnológico.
Áreas de Especialización. El estudiante selecciona el campo del conocimiento que mejor obedece a sus planes de especialización y/o desarrollo profesional, en las siguientes áreas:
- Ingeniería Sustentable
- Diseño, Manufactura y Materiales para Ingeniería
- Productividad y Gestión Administrativa
- Electrónica y Telecomunicaciones
- Ingeniería Estructural