Universidad Veracruzana

Skip to main content

Justificación

Tanto el proyecto de investigación mencionado como el OUVMujeres surgen ante la ausencia de cifras oficiales que deberían dar a conocer las instancias gubernamentales competentes. La Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, establece la creación del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres. Su finalidad es registrar y procesar información relacionada con incidentes de violencia sufrida por víctimas que acuden a las dependencias que por ley deben brindar atención y apoyo para la resolución de los casos.

Dichas dependencias deben referir la información generada al Banco Estatal de Datos para crear un registro que permita mostrar el estado que guarda la violencia contra las mujeres en Veracruz. Ello con la finalidad de que sea el insumo para construir herramientas que permitan orientar y formular política pública con perspectiva de género.

En el estado de Veracruz, el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres inició en 2008, como un proyecto auspiciado por el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y bajo la coordinación del gobierno de la entidad a través del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM). Es hasta 2010 que se comienza con el registro de la información, la cual inicialmente era proporcionada solo por la Secretaría de Seguridad Pública y por el propio IVM (IVM, 2012).

En 2015 son cinco las instituciones gubernamentales que participaron como proveedoras de información: Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Procuraduría General de Justicia, Poder Judicial del estado de Veracruz, así como las unidades fijas e itinerantes y las brigadas de atención del IVM (IVM, 2015). Aparentemente, su incipiente articulación ha permitido iniciar con un registro de datos que pudiera ser más completo, pero del cual poco se conoce.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 26 septiembre, 2023 Responsable: Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres Contacto: ouvmujeres@uv.mx