Universidad Veracruzana

Skip to main content

 

Tito Antonio Mata Vicencio, Coordinador de la MEILE y académico CIO

«Contar con la MEILE es un orgullo para la región»

 

Bloque 1

Bloque 2

 

Reseña
Tito Antonio Mata Vicencio es coordinador de la Maestría en Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera (MEILE) y responsable del centro de autoacceso (CA) en el centro de idiomas de la Universidad Veracruzana (UV) campus Orizaba (CIO)Estudió en Xalapa la licenciatura en enseñanza del idioma inglés y desde 1991 se desempeña en el CIO empezando con clases en algunos grupos que fueron aumentando, enseñó en todos los niveles así como en una gran variedad de cursos como el de comprensión de textos y el de inglés cuatro habilidades.

Posteriormente se abrió el CA del CIO y con otros dos docentes fue pionero en esta modalidad empezando a trabajar con estudiantes del modelo educativo integral y flexible (MEIF) donde lleva muchos años como asesor. Luego se abrió en el CIO la maestría en enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera donde va a cumplir cuatro años como su coordinador, desde el 2015.

Explica Tito Antonio que todos los que laboran en el CA están colaborando en la formación integral de los estudiantes universitarios así como en su autonomía, y también se da servicio al público general, pero básicamente se atiende a estudiantes del área de formación básica general (AFBG) en Inglés 1 e Inglés 2.

Informa que se atienden en dos modalidades, presencial y autónoma. En la presencial los estudiantes practican lo que ven en clase, lo hacen en las diferentes área del ca que incluyen un área de lectoescritura, otras de audio, video y de cómputo, aquí los estudiantes llegan a trabajar, reforzar conocimientos, investigar y mejorar su nivel en el idioma inglés.

Sobre la modalidad autónoma dice que es donde los estudiantes con apoyo de los asesores, las guías de estudio y rutas de aprendizaje, van llevando su propio camino en forma independiente y asi incrementar su nivel de inglés, ellos manejan su tiempo y ritmo, y todo ello fortalece sus valores, sus capacidades, su autodisciplina, responsabilidad e independencia. Así con las dos modalidades van desarrollando su formación.
 

 
Nuestro académico afirma que todo ello es no sólo interesante sin también muy gratificante, observa que los estudiantes al principio están desorientados en un ambiente nuevo, pero a medida que pasa tiempo se dan cuenta que no están solos, tienen apoyos y pueden tomar decisiones propias.

Sobre la maestría en enseñanza del idioma inglés Tito Antonio reconoce que es un gran logro para la región en el área del idioma inglés porque se encuentra en el Padrón Nacional de Programas de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Comenta que existe desde 2012 y es evaluada constantemente y se acaba de refrendar, se cursa en dos años y está pensada para profesionalizar principalmente docentes de la región, se llevan 8 generaciones y actualmente se están titulando los de la sexta generación.

Cuenta que la maestría se conforma con un núcleo académico fuerte y consolidado y lo más interesante es la fortaleza e impacto que el programa de maestría ha logrado en la región, en ello los alumnos para graduarse presentan un proyecto de intervención en su propio concepto, haciendo análisis de las necesidades de sus estudiantes para con ello diseñar actividades que llevan a cabo en sus escuelas y evalúan resultados.

Todos estos proyectos han sido llevados a foros locales, regionales, estatales y nacionales y han hecho aportaciones en la materia de enseñanza del idioma inglés.

Tito Antonio Mata Vicencio afirma que tanto la maestría como el centro de auto acceso están al servicio de la internacionalización y exploran las áreas de oportunidad de nuestra sociedad en materia de idiomas extranjeros.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Poniente 7 # 1383
Colonia Centro
C.P. 94300
Orizaba, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 3 octubre, 2023 Responsable: I.I.E. Elí C. Hernández Hernández Contacto: elichernandez@uv.mx