Metodología e Indicadores
Hemos adaptado la propuesta metodológica de Coll-Serrano y otros (2014), de tal forma que el sistema de indicadores emana de la caracterización del marco contextual donde se sitúa la acción cultural local y de indicadores guía para la comparación con los locales.
Las referencias que hemos tomado son los indicadores manejados por la Secretaría de Cultura de México, la Oficina para la Educación la Ciencia y Cultura de la Naciones Unidas (UNESCO) y el Observatorio de Culturas de la Alcaldía de Bogotá, lo que, además de las comparaciones para un análisis contextual, permitirá a los usuarios externos a la facultad y a la UV comprender los análisis y la información disponible. El esquema construido se aprecia en la tabla 1.
Tabla 1. Sistema de indicadores básicos del OPC
Indicadores del OPC (tomado de Coll-Serrano et. al. 2014) | ||
Recursos Permiten conocer los recursos humanos, materiales y económicos involucrados en la gestión. |
Procesos Permiten medir la realización de acciones, procesos, actividades programadas con los recursos disponibles |
Producto Aportan información sobre la cantidad y calidad de la gestión cultural |
· Alumnos y docentes de la FAUV participantes · Instituciones y/o grupos comunitarios con quienes se trabaja la gestión · Tipo de gestión realizada (Educación, Patrimonio Tangible, Patrimonio Intangible, Patrimonio Natural, Artes, Otros). |
· Acciones realizadas · Metas actividades logradas · Metas y actividades no logradas · Dificultades presentadas para la realización de la gestión
|
· Encuesta respondida por gestores sobre la gestión realizada (relevancia sociocultural) · Encuesta aplicada a la comunidad sobre la gestión realizada (relevancia sociocultural) |
Tabla 2. Sistema de indicadores de seguimiento del OPC
Indicadores del OPC | ||
Eficiencia Permiten conocer medir la relación entre los objetivos propuestos de inicio y los efectivamente alcanzados |
Eficacia Permiten conocer la relación entre los objetivos propuestos de inicio y los efectivamente alcanzados |
Derechos culturales Aportan información sobre la cantidad y calidad de la gestión cultural |
· Acciones y Metas alcanzadas · Acciones y Metas no logradas |
· Condiciones favorables en la realización del proyecto · Condiciones desfavorables en la realización del proyecto
|
· Composición de hogares · Grado de marginación · Promedio de escolaridad Derechos culturales:
|
Coll-Serrano, V. et.al. (2014). “Propuesta metodológica para el diseño de un sistema de indicadores culturales local basado en la planificación estratégica” en Política y Sociedad, Vol. 51, núm. 2, pp. 423-446. Disponible en http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/42385, [Accesado el 29 de octubre de 2014]
Para visualizar la propuesta metodológica en esquema puede dar click aquí