Nombre: | Matrícula: | |
de Jesús-Alarcón, María Mabel | S23000719 | |
Correo electrónico: | CVU: | |
zs23000719@estudiantes.uv.mx | 1288567 | |
Generación: | Estatus: | |
2023 | REGULAR | |
Fecha de examen: | Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento: | |
– | LGAC 2: Ecología y manejo de la biodiversidad: de genes a ecosistemas | |
Proyecto de Tesis: | ||
Establecimiento de cultivos monoxénicos de hongos micorrícicos arbusculares con plántulas de Cedrela odorata L. |
Cedrela odorata L. es una especie tropical apreciada por su madera de alta calidad y durabilidad, lo que le confiere un valor comercial relevante. En las últimas décadas, ha aumentado el interés en su cultivo, principalmente en programas de reforestación. Sin embargo, la explotación excesiva y los cambios en el uso del suelo han afectado sus poblaciones naturales, especialmente en México. La supervivencia y crecimiento de sus plántulas pueden verse limitados por factores como la calidad del suelo y la disponibilidad de nutrientes. Una estrategia que podría mejorar su adaptación es el uso de hongos micorrícicos arbusculares (HMA), aunque su producción y estudio son complicados debido a su dependencia de plantas huéspedes. Las técnicas de cultivo in vitro con HMA y plantas hospederas ofrecen una alternativa eficiente para estudiar la interacción simbiótica en condiciones controladas. Este enfoque permite analizar aspectos fisiológicos, genéticos y bioquímicos de la simbiosis, lo cual es importante para el manejo sostenible y la conservación de C. odorata, contribuyendo también a la resiliencia de los ecosistemas forestales.
Cedrela odorata, hongos micorrícicos arbusculares, reforestación, in vitro, resiliencia.