Te esperamos el viernes treinta en MAX

 

Será el viernes 30 de mayo, a las 19:00 h. cuando se inaugure Historias sobre el poder generativo y destructivo de la serpiente emplumada, de Daphné Nan Le Sergent.

 

La imagen fotorrealista parece irremediablemente atrapada en las grietas de una red económica y en su mandato de crecimiento. Ésta es la hipótesis que propone aquí Daphné Le Sergent. Los datos ya son mercancías monetizadas para GAFAM y objeto de transacciones económicas. ¿Qué pasaría si prosperara la especulación financiera sobre la información?

 

Propuesto por La Capsule (residencia creativa del Centro Cultural Le Bourget, Francia) como parte de la Bienal internacional de arte digital NEMO, este proyecto tiene como objetivo plantear la cuestión del lugar de la fotografía hoy. Las imágenes fotorrealistas generadas por la IA ya no son reflejos de la realidad sino parte de un ciclo más amplio de transformación, el de los datos. Los datos impulsan y alimentan la IA, y la IA genera datos que ayudan a optimizar la producción en la economía global, ahorrar tiempo, ser más eficiente y más convincente.

 

Daphné Nan Le Sergent es actualmente profesora titular e investigadora en el Departamento de Fotografía de la Universidad Paris 8 Vincennes, de la cual es egresada del Doctorado en Estética, Ciencias y Tecnologías de las Artes.

 

Los socios del proyecto son: Laboratorio AIAC de la Universidad Paris 8 Vincennes-Saint-Denis, CNAP (Centro Nacional Francés de Artes Plásticas), La Capsule (Le Bourget) y el MAX (Museo de Antropología de Xalapa de la Universidad Veracruzana.

 

Hacemos extensiva esta invitación a todos los colaboradores a acompañar a la artista en la inauguración de esta exposición.