Conoce la grandeza de la Cultura Madre!
A partir del 29 de septiembre podrás maravillarte del Esplendor de Mesoamérica con las más de 100 actividades que encontrarás en Cumbre Olmeca.
¿Te la piensas perder?
Entre las actividades que se llevarán a cabo destacan las conferencias magisteriales internacionales, entre las que se encentran “A 161 años del descubrimiento de las cabezas colosales: Los olmecas en la cultura universal” con el Doctor Daniel Schávelzon.
La conferencia “Tres Zapotes: un capital resiliente de los olmecas” con el Doctor Christopher Pool, así como la conferencia “Identidad local y patrimonio arqueológico en el sitio Estero Rabón, Sayula de Alemán, Veracruz” del Maestro Hirokazu Kotegawa.
También se presentarán las conferencias “Talleres Olmeca de lítica de los Tuxtla” del Doctor Alfredo Delgado Calderón, “¿Quiénes fueron los olmecas? Una mirada actualizada de nuestros antepasados desde perspectivas arqueológica” del Maestro Alberto Ortiz Brito y “Las investigaciones arqueológicas en el sur de Veracruz y los hallazgos en el Manatí, Veracruz” del Maestro Ponciano Ortiz Brito.
Otras conferencias que se presentarán son “La antigua Ciudad Olmeca ubicada en el municipio Huimanguillo, Tabasco y su influencia en el México antiguo” por Rebeca B. González Lauck, “Paisajes de la olmequización en el sur de Veracruz” que impartirá la Doctora Lourdes y “Relación Olmeca/ Zoque” por el Licenciado Geney Torruco Saravia.