PRIVACIDAD EN LA ERA DIGITAL. CAPÍTULO 1: ¿QUÉ SON LAS COOKIES Y CÓMO ROBAN TUS DATOS?
Rastros digitales en las redes sociales
¿ALGUNA VEZ ENTRASTE A UNA PÁGINA DE VENTAS POR INTERNET Y DESPUÉS VISTE ANUNCIOS SIMILARES EN ALGUNA DE TUS REDES SOCIALES? ESTO NO ES CASUALIDAD, CUANDO USAS PÁGINAS DE INTERNET VAS DEJANDO TU RASTRO DIGITAL, EL CUAL SIRVE PARA HACER UNA RECOPILACIÓN DE TUS DATOS Y EL CONSUMO DE TU INFORMACIÓN POR PARTE DE LOS SERVIDORES.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo compuesto de letras y números que guarda la información que proporcionas en un sitio web y que se almacena en tu navegador o dispositivo móvil, esto con el fin de monitorear tus hábitos en Internet. De esta manera, las empresas o servidores crean estadísticas de consumo y pueden vender tus datos a agencias de publicidad y otras empresas. Aunque las cookies no pueden borrar ni leer información de tu computadora o dispositivo, sí permiten detectar las páginas que visitaste y cómo interactuaste en ellas. Esto vulnera tu privacidad.
Todos los sitios web se ven obligados a mostrarte un aviso de uso de cookies como éste:
En él te informan que utilizarán cookies durante tu navegación, dando aviso a que usarán el monitoreo a través de las cookies, sin embargo si no aceptas podrás mirar el contenido pero de todos modos, no podrás rechazar el monitoreo. No es coherente, ¿verdad?
Por eso te dejamos algunos consejos para que puedas mejorar tu privacidad y cuidar el uso de tus datos al navegar por Internet:
- En cuanto veas el aviso de cookies determina si realmente necesitas entrar a esa página o si puedes encontrar la misma información pero en otro sitio web de manera segura.
- Revisa el navegador que utilizas, te recomendamos Mozilla Firefox, este navegador te permitirá navegar por internet de una manera mucho más segura que Google Chrome o Internet Explorer, ya que te brinda la posibilidad de protegerte contra el rastreo y ofrece una diversidad de complementos útiles para proteger tu privacidad. Incluso te da una guía para evitar las cookies mientras utilizas este navegador.
- Si de todos modos tienes que utilizar una página que pide cookies, te recomendamos utilizar tu navegador en modo incógnito. La diferencia entre el ‘modo estándar’ y el ‘modo incógnito’ en el navegador web es que esta segunda posibilidad evita que el navegador guarde información sobre los sitios web a los que accedes. Es decir, con este modo no se almacena de forma local ningún tipo de información sobre tu navegación web,
- Limpia tu computadora o dispositivo móvil eliminando tu historial de navegación, aplicaciones e información que no utilices, creando un respaldo la información importante.
- Puedes utilizar Adblock, que es la extensión de navegadores más conocido para Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera y Android. Su objetivo principal es el bloqueo de todos los anuncios molestos en la web: anuncios en videos de Youtube, en Facebook, banners llamativos, ventanas emergentes, para que no sean exhibidos mientras navegas en Internet.
Recuerda que lo más importante es tu seguridad y la protección de tu privacidad. Te dejamos un vídeo donde te explicamos de manera breve cómo funcionan las cookies, por si te quedaron dudas.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
- SonTusDatos, “#1 Libertad de ser diferente: Cómo defenderte del rastreo en línea”, 18 octubre 2016.
- SonTusDatos, “#2 Libertad de tener secretos: Cómo mantener la privacidad de tu información en línea”, 1 noviembre 2016.
- SonTusDatos, “#3 Libertad de cometer errores: Cómo defenderte de posibles abusos en línea”, 19 noviembre 2016.
- SonTusDatos, “#4 Libertad de no ser manipulado: Cómo luchar en contra de las armas de destrucción matemática”, 16 enero 2017.
- Security in-a-box, “Herramientas y tácticas de seguridad digital”.
- SonTusDatos: ¿Tiene Cambridge Analityca tu perfil elector? 3 abril, 2018
- SonTusDatos: Pedimos a Cambridge Analytica confirmar si tratan datos personales de electores mexicanos 23 marzo, 2018