Universidad Veracruzana

Skip to main content

Noti_infosegura: Pérdidas por cibercrimen alcanzan los 3 mil millones de dólares en 2018, indica el FBI

PÉRDIDAS POR DELITOS EN INTERNET CASI ALCANZAN LOS 3 MIL MILLONES DE DÓLARES EN 2018: FBI

El Informe de Crímenes en Internet del gobierno de E.U. afirma que, durante el año 2018 el Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) del FBI recibió alrededor de 352 mil denuncias relacionadas con múltiples actividades ilícitas en línea. Acorde a un perito informático forense, estos crímenes han generado alrededor de 2 mil 700 millones de dólares en pérdidas para las compañías e individuos afectados.

Según el reporte, los tres delitos en línea más denunciados durante 2018 son:

  • Estafas de envíos (se paga por un producto en línea y éste jamás es enviado)
  • Extorsión/Chantaje
  • Robo de datos personales

El perito informático forense destaca que, a pesar de que no es de los crímenes cibernéticos más reportados, el robo o manipulación de información y/o cuentas de correo empresariales es el delito que más pérdidas genera para las víctimas, con cerca de mil 300 millones de dólares.

En el combate contra esta creciente tendencia, el FBI lanzó el llamado “Equipo de Recuperación de Activos” para tratar de dar seguimiento a los activos extraídos de forma ilícita de las compañías como consecuencia de actividades de hacking. Funcionarios de la agencia federal explican que esta brigada de combate al cibercrimen trabaja con la Cadena Nacional de Combate al Fraude Financiero (DFFKC); una asociación de agencias policiales y organizaciones financieras. Esta asociación logró recuperar alrededor del 70% de los activos financieros robados durante 2018.

En cuanto a las tendencias que han mostrado mayor crecimiento, en el informe destacan:

  • Desvío de nómina: Se usan emails de phishing para extraer credenciales de inicio de sesión de las víctimas, acceder a sus sistemas de nómina y redirigir los pagos a cuentas controladas por los criminales. El FBI recibió alrededor de 100 denuncias por este crimen, representando pérdidas por casi 100 millones de dólares
  • Extorsión: Este delito aumentó un 240% respecto a las cifras registradas en 2017, alcanzando pérdidas por más de 80 millones de dólares
  • Fraude de soporte técnico: Las denuncias por este tipo de estafa aumentaron un 161% en 2018; además, este delito cuenta con presencia en más de 50 países, acumulando pérdidas por casi 40 millones de dólares, afirma el perito informático forense

Desde el año 2000, cuando comenzó a funcionar el IC3, se han recibido alrededor de 4 millones 500 mil denuncias por delitos en Internet. Acorde al Instituto Internacional de Seguridad Cibernética, las personas mayores de 60 años son el grupo social más propenso a caer en alguna de estas estafas en línea.

 

Fuente: https://noticiasseguridad.com/

Fecha de consulta: 24 abril 2019

Enlaces de pie de página

Ubicación

Rectoría.
Lomas del Estadio SN.
Col. Zona Universitara.
Xalapa, Veracruz.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 22 septiembre, 2023 Responsable: Coordinación de Gestión de Incidentes de Ciberseguridad Contacto: contactocsirt@uv.mx