- Fecha / Hora de inicio: 28 marzo, 2025 17:00
- Fecha / Hora fin: 10 mayo, 2025 12:00
- Lugar: Virtual
- Costo: $ 4500.00
Descripción
El análisis de datos y la visualización son habilidades clave en el mundo moderno, tanto para estudiantes como para profesionales de diversas áreas. Microsoft es líder en Magic Quadrant de 2024 debido su alcance de mercado masivo a través de Microsoft Office y una hoja de ruta de productos muy compleja y visionaria.
Power Bi es una de las herramientas más poderosas para transformar datos en información útil y accesible. Sin embargo, cuando se integra con lenguajes de programación como R, permite un análisis más profundo y personalizado.
Este curso proporciona una capacitación que va más allá de las funciones básicas de Power Bi, orientada a aquellos que poseen conocimientos iniciales y desean llevar sus habilidades al siguiente nivel. Es particularmente útil para quienes necesitan realizar análisis estadísticos avanzados, crear visualizaciones personalizadas o trabajar con datos
Video
Objetivo
Capacitar a los participantes en el uso de Power BI para análisis y visualización de datos, integrando técnicas de modelado y análisis con el lenguaje R. Al finalizar, los participantes podrán crear dashboards interactivos con visualizaciones avanzadas, aplicar análisis estadísticos usando R dentro de Power BI, y generar reportes dinámicos que apoyen la toma de decisiones en sus organizaciones.
Esta formación especializada combinará las capacidades de visualización y análisis de Power BI con el poder analítico de R, permitiendo a los participantes llevar sus habilidades en análisis de datos a un nivel avanzado y crear informes más sofisticados e informativos.
Dirigido a
Profesionales de negocios, analistas de datos principiantes, estudiantes y académicos interesados en aprender Power BI para crear paneles interactivos y visualizaciones de datos, incluso sin experiencia previa en análisis de datos.
Costo: $ 4,500.00 (Cuatro mil quinientos pesos 00/100 M/N)
Importe y fecha:
- 1er. Pago: $ 2,331.00 (Del 10 AL 15 de marzo de 2025)
- 2do. Pago: $ 2, 169.00 (Del 30 de marzo al 3 de abril de 2025)
Modalidad
- Línea
- 12 Sesiones
Del 28 de marzo al 10 de mayo de 2025
- Viernes: 28 de marzo en horario de 17:00-20:00 hrs;04, 11 , 25 de abril ,2 y 9 de mayo en horario de 17:00-20:00 hrs
- Sábados: 29 de marzo en horario de 08:00-12:00 hrs; 05, 12,26 de abril en horario de 08:00-12:00 hrs, 3 y 10 de mayo horario de 9:00-12:00 hrs.
- Evaluación y acreditación
- 40% Asistencia
- 30% Trabajos en clase
- 20% Proyecto final
- 10% Participación
Módulo 1: Repaso y Fundamentos de Power BI (4 horas)
1.1 Importación y transformación de datos
1.2 Modelado de datos: relaciones y jerarquías
1.3 Tablas, gráficos y elementos visuales básicos
1.4 Introducción al DAX: medidas y columnas calculadas
Módulo 2: Visualización Avanzada con Power BI (8 horas)
2.1 Uso avanzado de DAX para análisis complejos
2.2 Gráficos y tablas dinámicas avanzadas
2.3 Segmentación y filtrado de datos interactivos
2.4 Creación de Dashboards interactivos
Módulo 3: Introducción al Lenguaje R (6 horas)
3.1 Fundamentos del lenguaje R
3.2 Instalación y configuración de R y RStudio
3.3 Manipulación de datos con R
3.4 Visualización de datos con ggplot2
Módulo 4: Integración de R en Power BI (10 horas)
4.1 Configuración de scripts de R en Power BI
4.2 Creación de visualizaciones personalizadas con R en Power BI
4.3 Análisis estadístico dentro de Power BI utilizando R
4.4 Casos prácticos: análisis de series temporales y modelos de regresión en Power BI
Módulo 5: Casos Prácticos y Proyectos Finales (12 horas)
5.1 Desarrollo de un proyecto de análisis avanzado en Power BI
5.2 Uso combinado de DAX y R para resolver problemas reales
5.3 Presentación de dashboards y análisis finales
- Liga de preinscripción
- Da Click aquí:
- https://forms.gle/Qz5wbHVvcrxj4h449
Mtra. María del Rosario Suazo García:
Soy Licenciada en Sistemas Computaciones Administrativos (Universidad Veracruzana), Maestra en Ciencias Computacionales por el TecNM/Instituto Tecnológico Superior de Xalapa desde noviembre de 2022, cuento con una carrera técnica Superior Universitaria en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Multimedia y Comercio Electrónico (Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora). Actualmente me dedico a la investigación en el tema de inclusión educativa, visualización de datos y business intelligence. Mis proyectos han incidido en el dominio de la salud y la educación. Cuento con 13 años de experiencia docente en escuelas particulares y en el ITSX. Mi labor docente e investigadora me ha permitido asesorar tesis, residencias profesionales y registrar proyectos de investigación. He difundido los resultados de mi investigación en un capítulo de libro, una ponencia en un foro internacional y dos artículos científicos. Además, he impartido diversos talleres de divulgación de la ciencia para niños y jóvenes.
Información relevante del instructor:
Desde el 2020 comencé a utilizar Power BI en los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), debido al desarrollo de mi tesis de maestría. Durante mi estancia en SESVER tuve acceso a la base de datos de Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV) del 2003 al 2020. Entre las principales acciones que realicé fueron las siguientes: Construir un almacén de datos, diseñar un cubo OLAP, ejecutar procesos de ETL (Extracción, Transformación y carga de datos), desarrollar tableros de control dinámicos con Power BI.
- L.P. y RR. PP. Melissa Fernanda Martínez Reyes
- coordest1@uv.mx
- tel. 8 42 17 00 ext.11523
- L.A.E. Jesus Efrén Martínez Rojas
- efmartinez@uv.mx
- tel. 8 42 17 00 ext. 11667
Programa registrado y autorizado por el Departamento de Educación Continua de la Dirección de Desarrollo Académico e Innovación Educativa de la Universidad Veracruzana.
CLAVE ACADÉMICA: CEC-036-0125
“La Universidad Veracruzana se reserva el derecho de cancelar o posponer el presente
programa académico de educación continua, si no se cubre el cupo mínimo requerido”.