Dra. Silvia Méndez Maín

Datos Generales:

Nombre (s): Silvia María Méndez Maín
Entidad Académica: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Tipo Contratación: Investigador Tiempo Completo Titular “C”
Último Grado de Estudios: Doctorado
Nivel SNI: I
Nivel de Productividad: IV
Línea de Investigación:
Demografía y epidemiología. Siglos XVIII-XX
Proceso regionales y grupos de poder siglos XIX y XX

Cuerpo Académico UV

Nombre del Cuerpo Académico: Estudios históricos de la región del Golfo en los siglos XIX y XX
Grado de Consolidación: Consolidado
Rol en el CA: Integrante

Docencia:

Doctorado

    • Seminario de tesis III, Doctorado en Ciencias Administrativas y gestión para el desarrollo, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2021.
    • Métodos Cuantitativos y Cualitativos, Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Agosto 2021-enero 2022.
    • Métodos Cuantitativos y Cualitativos, Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2018.

Maestría

    • Seminario de Investigación IV, Maestría en Historia, Universidad Veracruzana.
    • Seminario de Tesis, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2019.
    • Seminario de Investigación, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2018-enero 2019.
    • Seminario de Tesis, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2017.

Licenciatura

    • Análisis demográfico, Licenciatura en Sociología, Universidad Veracruzana.
Publicaciones:

Capítulos de libro

Méndez Maín, S. M. (2022). La epidemia de influenza en el registro civil veracruzano. En A. Molina del Villar y L. Márquez Morfín. El otoño mortal. La epidemia de influenza y sus efectos en la población joven de México (pp. 323-348).  CIESAS – Ciudad de México. ISBN 978-607-486-642-1.

______ (2018). Cambios sociodemográficos en México: del porfiriato a la postrevolución, 1900-1930. En C. Blázquez Domínguez, S. Pappe y J. Ronzón. (Coords.). Transformaciones de los discursos sobre la Revolución Mexicana (pp. 109-117). Universidad Veracruzana. ISBN 978-607-502-751-3.

Artículos

Abejez, L. J. y Méndez Maín, S. M. (2020). La pandemia de covid-19 en perspectiva desde 1918. Clivajes. Revista de Ciencias Sociales, (14), 1-21. ISSN 2395-9495.

______ (2020). Los tres olvidos de 1918 y la pandemia por Covid-19. La palabra y el hombre, (53), 27-31. ISSN 0185-5727.

Méndez Maín, S. M. (2020). «De padrones a censos”. Fuentes sociodemográficas para el estudio de la población de Veracruz (1777-1921). Revista de Demografía Histórica-Journal of Iberoamerican Population Studies, I, (38), 79-102. ISSN 1696-702X.

______ (2020). De padrones a censos. Fuentes sociodemográficas para el estudio de la población de Veracruz (1777- 1921). Revista de Demografía Histórica-Journal of Iberoamerican Population Studies, 38, (1), 79-102. ISSN 1696-702X.

Ortiz Chacha, C. S., Blázquez Morales, M. S., García González, J., Duarte Gómez, M. B., De San Jorge Cárdenas, X. M. y Méndez Maín, S. M. (2018). Tecnologías de la información y comunicación para el cuidado y atención del embarazo en el primer nivel de atención. CienciaUAT, 12, (2), 40-53. ISSN 2007-7521.

Participación como ponente o conferencista en eventos académicos:

Nombre del evento académico: EUROPEAN SOCIAL SCIENCE HISTORY CONFERENCE (ESSHC). International Institute of Social History (IISH)
Tipo de evento: internacional
Fecha: 24-27 Marzo 2021
Título (Ponencia/Conferencia): INFANT AND CHILD MORTALITY IN EARLY TWENTIETH CENTURY IN VERACRUZ, MEXICO

2 tutorados del Doctorado en Ciencias Administrativas y Gesión para el Desarrollo
Tutoría a estudiantes de posgrado:

Número de Estudiantes                 Programa educativo

1                                       Doctorado en Ciencias Administrativas
1                                       Doctorado en Gestión para el Desarrollo
1                                       Doctorado en Ciencias Sociales
1                                       Doctorado en Historia y Estudios Regionales

Tesis dirigidas concluidas:

Maestría

    • Joanny Mayleth Bonilla Castañeda, Los roles y la participación intrafamiliar de adultos mayores de 75 y más con dependencia física., Maestría en Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana, 14 de mayo de 2019.
Sitios web científicos/académicos en los que tiene registro:

Google Academic
ResearchGate