Datos Generales:
Nombre (s): Juan Ortiz Escamilla
Entidad Académica: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Tipo Contratación: Investigador Tiempo Completo Titular “C”
Último Grado de Estudios: Doctorado
Nivel SNI: III
PRODEP: Vigente
Línea de Investigación:
Valores y cultura política
Cuerpo Académico UV
Nombre del Cuerpo Académico: Estudios Socio-Históricos del Cambio Político
Grado de Consolidación: En consolidación
Rol en el CA: Integrante
Docencia:
Doctorado
-
- Fuentes de Información (para la historia de México), Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Agosto 2021-enero 2022.
- Seminario de Tesis III, Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Agosto 2021-enero 2022.
- Seminario de Tesis II, Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2021.
- Seminario de Tesis I, Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Agosto 2020-enero 2021.
- Proyecto de Tesis, Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2020.
- Fuentes de Información (para la historia de México), Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Agosto 2019-enero 2020.
- Fuentes de Información (para la historia de México), Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Universidad Veracruzana, Agosto 2017-enero 2018.
Maestría
-
- Optativa II Fuentes de información, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2020.
- Seminario de Tesis, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2019.
- Seminario de Investigación, Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Agosto 2018-enero 2019.
- Optativa I (Fuentes de información), Maestría en Ciencias Sociales, Universidad Veracruzana, Febrero-julio 2018.
Licenciatura
-
- Línea de investigación I, Licenciatura en Historia, Universidad Veracruzana.
- Historia contemporánea de México, Licenciatura en Historia, Universidad Veracruzana, Junio-julio 2019.
- México Contemporáneo, Licenciatura en Historia, Universidad Veracruzana.
Publicaciones:
Libros
Ibarra, A. C., Ortiz Escamilla, J. y Tecuanhuey A. (Coords.). (2021). La consumación de la independencia. Nuevas interpretaciones (homenaje a Carlos Herrejón). Xalapa, Veracruz, México: Universidad Veracruzana/El Colegio de Michoacán, A. C./Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 978-607-502-602-964-1 (UV), 978-607-544-136-8 (COLMICH), 978-607-30-5292-4 (UNAM).
Cañedo Gamboa, S. A. y Ortiz Escamilla, J. (Coord.). (2021). Violencia, representaciones y estrategias. La guerra y sus efectos en México, Colombia y Guatemala, siglos XVI-XX. San Luis Potosí, México: El Colegio de San Luis/El Colegio de Michoacán/Universidad Veracruzana/Archivo históricodel Estado «Lic. Antonio Rocha». ISBN ISBN: 978-607-8794-20-1 (COLSAN), 978-607-502-924-5 (UV), 978-607-95247-8-4 (AHESLP), 978-607-544-12.
Ortiz Escamilla, J. (2019). Calleja. Guerra, botín y fortuna. Castelló de la plana, España: Universitat Jaume I/Universidad Veracruzana/El Colegio de Michoacán. ISBN papel: 978-84-17429-80-5, pdf: 978-84-17429-81-2, ePub: 978-84-17429-82-9.
______ (Coord.). (2018). Guerra. Historia ilustrada de México. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura. ISBN 978-607-745-762-6.
______ (2017). Calleja. Guerra, botín y fortuna. Universidad Veracruzana/El Colegio de Michoacán. ISBN 978-607-502-602-2 (UV), 978-607-947-093-7 (COLMICH).
Ortiz Escamilla, J. y Palafox López, N. (Coords.). (2017). Enrique Florescano: semblanzas de un historiador. Xalapa, Veracruz, México: Universidad Veracruzana. ISBN 978-607-502-571-1.
Capítulos de Libro
Ortiz Escamilla, J. (2021). El servicio militar mexicano durante la Segunda Guerra Mundial. En S. A. Cañedo Gamboa y J. Ortiz Escamilla. (Coords.). Violencia, representaciones y estrategias. La guerra y sus efectos en México, Colombia y Guatemala, siglos XVI-XX (pp. 491-512). San Luis Potosí, México: El Colegio de San Luis/El Colegio de Michoacán/Universidad Veracruzana/Archivo históricodel Estado «Lic. Antonio Rocha». ISBN ISBN: 978-607-8794-20-1 (COLSAN), 978-607-502-924-5 (UV), 978-607-95247-8-4 (AHESLP), 978-607-544-12.
______ (2021). Los militares en Veracruz durante las repúblicas centralistas, 1835 – 1846. En J. Z. Vázquez y Vera. (Coords.). Los centralismos mexicanos, 1835-1846 (pp. 529-551). Metepec, Estado de México: El Colegio de México/El Colegio de Michoacán. ISBN 978-607-564-255-0 (COLMEX), 978-607-544-126-9 (COLMICH).
Ortiz Escamilla, J. y Teran, M. (2021). La independencia mexicana. En D. Prieto Hernández y A. Castilleja González. (Coords,). México. Su grandeza y diversidad (pp. 239-265). Ciudad de México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. ISBN 978-607-539-498-5.
Ortiz Escamilla, J. (2020). La revolución política novohispana: la gaditana. En Chust. (Ed.). 1821: México vs Perú. Madrid, España: Sílex Ediciones. ISBN 978-84-7737-554-8.
______ (2018). Guerra civil e Independencia de México. En J. Ortiz Escamilla. (Coord.). Guerra. Historia ilustrada de México (pp. 81-103). Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura. ISBN 978-607-745-762-6.
______ (2018). Introducción. En J. Ortiz Escamilla. (Coord.). Guerra. Historia ilustrada de México (pp. 19-21). Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura. ISBN 978-607-745-762-6.
______ (2017). De súbditos a ciudadanos en la ciudad de México, 1800-1857. En M. E. López. (Coord.). Ciudad de México: la política como voluntad y representación, 1800-2012. México: Instituto Mora. ISBN 978-607-9475-59-8.
______ (2017). El servicio militar obligatorio y la segunda guerra mundial. En… (Coords.). Obra Colectiva: Constituciones de México y Fuerzas Armadas (pp. 463-484). México: Secretaría de Marina-Armada de México. ISBN 978-607-8148-20-2.
Ortiz Escamilla, J. y Palafox López, N. (2017). Prólogo. En J. Ortiz Escamilla y N. Palafox López. (Coords.). Enrique Florescano: semblanzas de un historiador (pp. 9-17). Xalapa, Veracruz, México: Universidad Veracruzana. ISBN 978-607-502-571-1.
Artículos
Ortiz Escamilla, J. (2021). Los Aguiluchos del Escuadrón 201. La palabra y el hombre, 36-40. ISSN 0185-5727.
______ (2021). Veracruz: monarquía, imperio o república. Revista de Indias, 183-210. ISSN 0034-8341.
______ (2019). Guardia nacional o policía militar. Nexos,
______ (2018). El Veracruz que mira al Caribe. Memorias: Revista digital de Historia y Arqueología desde el Caribe Colombiano, (34), 60-86. ISSN 1794-8886.
Reseñas
Ortiz Escamilla, J. (2017). La Trigarancia. Fuerzas armadas en la consumación de la independencia. Nueva España, 1820-1821. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, (54), 85-88. ISSN 0185-2620.
Participación de estudiantes en proyectos de investigación del académico:
Nombre del Proyecto: Leva y reclutamiento forzoso para el ejército. Estado de Veracruz, 1876 – 1910.
Número de estudiantes: Programa educativo:
1 Asistente de investigación
Tutoría a estudiantes de posgrado:
Número de Estudiantes: Programa educativo:
2 Doctorado en Historia y Estudios Regionales
1 Maestría en Ciencias Sociales
Tesis dirigidas concluidas:
Licenciatura
-
- Adolfo Ángel Ortega Carrillo, “¡Pueblo somos, por la fuerza no servimos!” Leva y reclutamiento forzoso para el ejército. Estado de Veracruz 1876-1910, Licenciatura en Historia, Facultad de Historia, Universidad Veracruzana, 12 de octubre de 2021.
- Luis Arturo Bustos Alemán, La población alemana y los Nazis en el Estado de Veracruz, 1931-1945, Licenciatura en Historia, Facultad de Historia, Universidad Veracruzana, 31 de octubre de 2019.
- Ortiz Escamilla, J. (2016). El virrey Calleja y el liberalismo gaditano. En E. G. Monerris, I. Frasquet y C. Monerris. (Eds.). Cuando todo era posible. Liberalismo y antiliberalismo en España e Hispanoamérica (1780-1842) (pp. 127-160). Madrid, España: Sílex Ediciones. ISBN 978-84-7737-649-1.
Participación como ponente o conferencista en eventos académicos:
Nombre del evento académico: Ciclo de conferencias El historiador frente a la historia 2021. 1821: experiencias, problemas y perspectivas.
Tipo de evento: Nacional
Fecha: 23 de junio 2021
Título (Ponencia/Conferencia): Guerras y regiones.
Sitios web científicos/académicos en los que tiene registro:
Google Academic
ResearchGate
GOOGLE SCHOLAR
SCOPUS