Dr. Félix Báez-Jorge

Datos Generales:

Nombre (s): Félix Báez-Jorge
Entidad Académica: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Tipo Contratación: Investigador Tiempo Completo Titular “C”
Último Grado de Estudios: Doctorado
Nivel SNI: III
Línea de Investigación:
La religiosidad mesoamericana

Cuerpo Académico UV

Nombre del Cuerpo Académico: Historia y Cultura
Grado de Consolidación: Consolidado
Rol en el CA: Integrante

Publicaciones:

Libros

Saborit, A., Báez-Jorge, F., Vásquez Zárate, S. R. y Maawad, D. (Autor). (2018). Cempoala. Lugar de veinte aguas. Xalapa, Veracruz, México: Secretaría de Cultura/Instituto Nacional de Antropología e Historia/Universidad Veracruzana. ISBN 798-607-502-683-1.

Capítulos de libro

Báez-Jorge, F. y Vásquez Zárate, S. R. (2018). Lugar de veinte aguas. En A. Saborit, F. Báez-Jorge, S. R. Vásquez Zárate y D. Maawad. (Autor). Cempoala. Lugar de veinte aguas (pp. 13-38). Xalapa, Veracruz, México: Secretaría de Cultura/Instituto Nacional de Antropología e Historia/Universidad Veracruzana. ISBN 798-607-502-683-1.

Artículos

Báez-Jorge, F. (2018). El guadalupanismo y la identidad nacional. Archipiélago. Revista cultural de nuestra América, 25, (100), 49-51. ISSN 1402-3357.

______ (2017). En torno a las “categorías de fondo” del pensamiento mesoamericano. Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura, (30), 133-153. ISSN 1665-8973.

Participación como ponente o conferencista en eventos académicos:

Nombre del evento académico: Red Veracruzana de Estudios Histórico-Jurídicos
Tipo de evento: Nacional
Fecha: 12 de octubre de 2021
Título (Ponencia/Conferencia): Conferencia: El nombre de América. Presentada en el Foro Reflexiones sobre el encuentro de Dos Mundos.

Nombre del evento académico: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
Tipo de evento: Nacional
Fecha: 22 de octubre.
Título (Ponencia/Conferencia): Coloquio Interno 2021 Ponencia: En torno al sincretismo y el arte en Mesoamérica. Instituto de Investigaciones Histórico Sociales.

Nombre del evento académico: Academia Mexicana de Historia
Tipo de evento: Nacional
Fecha: 19 de diciembre de 2020.
Título (Ponencia/Conferencia): Reconocimiento de la Academia Mexicana de Historia

Nombre del evento académico: XX Coloquio Internacional sobre otopames, que se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre de 2020,
Tipo de evento: Internacional
Fecha: 19 de octubre de 2020.
Título (Ponencia/Conferencia): Conferencia Magistral: “Aproximación a la aculturación religiosa en Nueva España durante los siglos XVI y XVII”.

Tesis dirigidas concluidas:

Licenciatura

    • Patricia Aidee Orea Zarate, Entre las ruinas y el aguardiente: Una reconstrucción histórica de Tepetlán, Veracruz (1869-1995), Licenciatura en Antropología, Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana, 09 de diciembre de 2019.
Sitios web científicos/académicos en los que tiene registro:

Google Academic
ResearchGate
PROQUEST
GOOGLE SCHOLAR