Nacido en Monterrey, N.L., el 7 de noviembre de 1951, el Dr. Adolfo García de la Sienra Guajardo realizó sus estudios de licenciatura en filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo el grado en 1982. Obtuvo el grado de maestro en filosofía en la Universidad de Stanford, California, dentro de un programa especial de filosofía de la ciencia. Recibió el título de doctor en filosofía en la misma universidad en 1986, con una disertación sobre los fundamentos lógico-matemáticos de la teoría del valor trabajo. En 2015 recibió el grado de doctor en teología por el Seminario Teológico de Edinburg, Texas. Fue profesor investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM desde 1986 hasta 1993; investigador y profesor de teoría económica (microeconomía) en el CIDE de 1993 a 1998; y ha sido profesor investigador de tiempo completo en la Universidad Veracruzana de 1998 a la fecha, donde ha impartido múltiples cursos de filosofía, economía, historia de México y administración pública.
También es miembro fundador del Instituto de Filosofía de la misma universidad, establecido en 2002. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1987. Actualmente es coordinador del Doctorado en Administración de la Universidad Anáhuac de Xalapa.
Además de un libro sobre los fundamentos lógicos de la teoría del valor trabajo, una antología de filosofía de la religión, un libro coordinado de filosofía de la lógica, y el Festschrift del nonagésimo aniversario de Patrick Suppes, el Dr. García de la Sienra ha publicado más de cien artículos y capítulos en revistas y libros internacionales especializados de filosofía o economía. Ha impartido una multitud de conferencias en México, Canadá, Estados Unidos, Centroamérica Perú, Argentina y casi todos los países de Europa. Sus principales campos de interés son la filosofía de la economía, la filosofía de la religión y la filosofía política y social, particularmente la filosofía social reformada y su relación con la doctrina social católica.