LINEAMIENTOS PARA SOLICITAR UN ESPACIO EN LA FILU
Las solicitudes se recibirán del 9 de enero al 3 de marzo de 2023
- Ir al formato
- Llenarlo sin omitir ningún dato.
PRESENTACIONES DE LIBROS
- Una vez que haya hecho su solicitud, el/la solicitante debe donar y enviar un ejemplar de su obra, para dictaminar su presentación, a la Coordinación General FILU: Editorial Universidad Veracruzana, calle Benigno de Nogueira Iriarte Núm. 7, zona Centro, C.P. 91000, Xalapa-Enríquez, Veracruz, México.
- Para su presentación, únicamente se aceptarán los libros que se encuentren en venta durante los diez días de la Feria, ya sea en modalidad directa o por consignación. El autor/la autora presentará carta-confirmación del sello editorial en la cual confirme que su ejemplar estará en exhibición y venta
- Los libros deberán haber sido publicados en los años 2021, 2022 o 2023.
- Una vez que se le haya confirmado su espacio oficialmente vía correo electrónico, el autor/la autora se compromete a donar y enviar tres ejemplares más de su libro para uso de la FILU.
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y TALLERES
La solicitud deberá incluir la siguiente información:
a) Rider técnico y stage plot
b) Costo de presentación
c) Link de presentaciones previas
En el caso de los talleristas, el solicitante deberá enviar a feriaactividades@uv.mx:
a) Propuesta de plan de trabajo con nombre del taller, nombre del o de la tallerista, descripción (máximo 120 palabras), rango de edades, materiales y costo operativo por sesión para 25 participantes
b) Carpeta de trabajos anteriores
REQUISITOS FISCALES PARA AMBAS ACTIVIDADES
En caso de ser aceptada la actividad, es indispensable enviar a la administración de la FILU (administracionfilu@uv.mx), con 45 días hábiles de anticipación, los siguientes documentos: constancia de situación fiscal actualizada, CURP; INE, comprobante de domicilio y carátula de estado de cuenta bancario vigentes, para la elaboración de contrato de prestación de servicios profesionales; una vez firmado por el/la interesado/a y representante legal de la Universidad Veracruzana, se requerirá la factura y/o recibo de honorarios en formato electrónico PDF y XML, con los siguientes requisitos:
Datos fiscales de la Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
Lomas del Estadio s/n, Zona Universitaria, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz
R.F.C. UVE 450101 FM9
Régimen Fiscal: Personas Morales con Fines no Lucrativos
Uso del CFDI: G03 Gastos en general
Forma de pago: 99 Por definir
Método de pago: PPD
Nota: En caso de que se realicen actividades con Personas Físicas del Régimen Simplificado de Confianza “RESICO” (Proveedores), favor de desglosar ÚNICAMENTE la retención de ISR (1.25%) y para actividades profesionales retención del ISR (10%).
- Si participa por vez primera en la FILU, agregar a los requisitos el oficio de notificación
de datos bancarios en original con firma autógrafa. Descargar formato. - ) El pago se realizará mediante transferencia electrónica y se hará después de la
prestación de los servicios.
LINEAMIENTOS DE ACEPTACIÓN Y PARTICIPACIÓN
1. Todas las solicitudes pasarán por un proceso de selección por parte de la Coordinació General de la FILU.
2. En caso de ser aceptada su propuesta, el/la solicitante recibirá un correo electrónico que confirme su participación. En tal caso, tal solicitante se comprometerá a enviar, de cada participante, 2 fotografías en 300 dpi, color rgb, formato jpg o png, semblanza de máximo 120 palabras y tres ejemplares de su publicación en donación para uso de la FILU.
3. La asignación de espacios y horarios se hará de acuerdo con la disponibilidad de recintos.
4. El costo de traslado, hospedaje y alimentación va por cuenta del o de la solicitante.
5. La fecha límite para actualizar los datos de su actividad será el día 17 de marzo de 2023.
6. Es responsabilidad del o de la solicitante enviar el libro a sus participantes, entregar carta-confirmación e informar cualquier cambio en su actividad.
7. La carta-confirmación por parte de la FILU se otorgará a partir del mes de abril.
8. La FILU facilitará recinto, dos micrófonos, agua para los y las participantes, asistencia de un jefe del recinto y una mesa para exhibición y venta del libro a presentar. De haber otros requerimientos técnicos (cañón, pantalla, laptop, etc.), éstos deberán ser resueltos y operados por el o la solicitante.
9. Las actividades tendrán una duración de 50 minutos; deben iniciar y terminar con puntualidad.
10. La FILU dará difusión a las actividades en su programa general y en la página web: www.uv.mx/filu, además de las redes sociodigitales Youtube: FILU UV, Facebook: FILU UV, Twitter: FILU_UV, Instagram: filu_uv, Tik Tok: filu_uv, y en la aplicación oficial de la FILU 2023 para Android y iPhone, así como en el módulo de información y a través de volantes u otros medios promocionales elaborados por el organizador u organizadora de la presentación.
11. Será responsabilidad del o de la solicitante, la adecuada difusión del evento (invitaciones, volantes, folletos, etc.), así como avisar a la Coordinación General y al público en caso de cambios y/o cancelación.
12. La persona que registre la solicitud será la única responsable y el único contacto ante la FILU.
NORMAS PARA USO DE RECINTOS:
1. Hacer uso adecuado de las instalaciones.
2. No organizar brindis ni coffee break dentro ni fuera de los recintos.
3. No introducir alimentos ni bebidas.
4. Mantener dispositivos móviles en silencio o vibrador durante las actividades.
5. Promover el respeto hacia espacios y actividades entre las y los menores de edad.
6. No fumar.