El Servicio Social está considerada como una experiencia educativa que permite al alumno poner en práctica sus conocimientos adquiridos y desarrollar habilidades profesionales, poniendo a prueba sus aptitudes, actitudes, acervo de saberes acumulados con la finalidad de que pueda desarrollar mejores prácticas que le representen un crecimiento significativo en su posterior desempeño profesional.
Es la actividad formativa, integradora y de aplicación de saberes que, de manera individual o grupal, temporal y obligatoria, realizan los alumnos, pasantes o egresados en beneficio de la sociedad y de la propia institución.
El Servicio Social deberá prestarse, de acuerdo con el reglamento, en el territorio veracruzano durante seis meses, mínimo, y cubriendo 480 horas de servicio, mínimo. El Servicio Social, al ser una experiencia educativa, debe realizarse en el periodo máximo correspondiente a dos semestres y debe quedar registrado de acuerdo con el calendario escolar, ya sea durante el primer semestre o el segundo, según sea conveniente al prestador del servicio social y no puede adelantarse por ningún motivo.
Procedimiento para registrar Servicio Social y entrega de reportes.
Los alumnos que inscriban Servicio Social, en el periodo FEBRERO – JULIO 2023, exclusivamente, deberán seguir el siguiente procedimiento:
Procedimiento Servicio social |
||
Fechas | Actividad | Observaciones |
A partir del 7 de FEBRERO |
Descargar los Formatos: A1-CARTA COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL y 02-PT Formato de Plan de Trabajo, empezar a llenarlo y considerando las necesidades que plantee el responsable del servicio social de la Unidad Receptora. Entregarlo a la brevedad posible junto con la Carta Compromiso y el Formato 01 UR, para poder emitir la carta de presentación. Guardar los archivos en formato PDF, debidamente llenados, en computadora. Y cargarlos en el formulario correspondiente a su programa educativo y en el periodo que le corresponda. El enlace a los formularios aparece más adelante y sólo podrás acceder con tu correo de la Universidad Veracruzana. |
De tal manera que puedas adelantar en el registro de información y estés en posibilidad de empezar tu servicio social a partir del 7 de FEBRERO y no retrases tu experiencia educativa |
A partir del 13 de FEBRERO | Acceder al Formulario correspondiente a su Programa Educativo, verificando que es el formulario correspondiente al periodo Febrero – Julio 2023. Los enlaces a los formularios están más adelante. | |
27 de FEBRERO al 3 de MARZO | Envío de las cartas de presentación por parte de la facultad para que la entregues a los responsables de las unidades receptoras. Deberás contar con una copia en la que te firmen y sellen de recibido. | La firma de acuse de recibido debe ser autógrafa (original con pluma de tinta azul). |
03-CA Formato de Carta de Aceptación (solo es la guía para que en la institución o empresa donde realices el servicio social la elaboren en su papelería oficial membretada), una vez que entregues la carta de presentación correspondiente por parte de la Facultad. | ||
6 al 24 de marzo |
Para la entrega de los formatos: Copia de acuse de recibido de la carta de presentación con firma, sello día y hora de por parte del responsable del servicio social en la Unidad Receptora. 03-CA Carta de Aceptación en original, impresa en papelería membretada de la empresa o institución donde realizarás tu servicio social, con todos los datos requeridos. Deberás escanear los documentos en formato PDF y para esos documentos, sólo esos documentos, así como reportes y bitácoras se subirán al enlace que corresponda: |
Formularios para registro de servicio social por programa educativo
Formulario por Programa Educativo | |
Administración de Negocios Internacionales | Es importante que para llevar a cabo este registro utilices únicamente tu correo de estudiante UV generado a partir de tu matrícula, no tendrás acceso al formulario completo desde ninguna otra cuenta de correo. |
Ciencias Políticas y Gestión Pública | |
Publicidad y Relaciones Públicas | |
Relaciones Industriales |
DATO IMPORTANTE:
Para el llenado del Plan de Trabajo hay un apartado en donde se solicita el perfil del académico participante, primero debes verificar la profesora a cargo de tu experiencia educativa y de acuerdo con la que corresponda aquí tienes la información de cada uno de sus perfiles:
- Evelia Leticia González Galván doctora en alta dirección, maestra en educación y licenciatura en administración de empresas por la Universidad Veracruzana, control escolar de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales con experiencia profesional en el sector productivo público y privado.
- Karina Culebro Castillo doctora en administración y desarrollo empresarial por el Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica, maestra en ciencias administrativas por el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana, con licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana, certificada por CONOCER en la competencia laboral, NOM ECO-428 Gestión de la Productividad en el Servicio Público. Académica y Secretaria de Facultad en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales. Con experiencia profesional en el sector productivo, público y privado.
Para que tengas una idea de cómo realizar su llenado, puedes revisar el Plan de Trabajo de ejemplo que corresponda a tu Programa Educativo:
- Administración de negocios internacionales [Ejemplo]
- Ciencias políticas y gestión pública [Ejemplo]
- Publicidad y relaciones públicas [Ejemplo]
- Relaciones industriales [Ejemplo]
Una vez que ya cuentes con una unidad receptora, (empresa, institución u organización) en donde llevarás a cabo tu servicio social y con todos los datos correspondientes, podrás llevar a cabo el llenado del formulario correspondiente, su formato permite que puedas abrirlo y tener acceso a él ya sea desde una conexión normal vía computadora o desde tu teléfono celular, lo que puede facilitar tu registro, ya que puedes acudir a la unidad receptora para recabar la información necesaria y desde ahí mismo cargarla en este formulario. Es importante señalar que, la persona que sea detectada subiendo dos veces o más este mismo formulario será bloqueado, por lo que te sugerimos que seas muy cuidadoso al respecto y lo empieces a llenar en cuanto ya estés seguro de que iniciarás tu experiencia educativa de servicio social y la unidad receptora que elegiste es la definitiva.
También es necesario que investigues los siguientes datos:
De la Unidad receptora:
- Nombre de la Unidad Receptora
- Carácter de la unidad Receptora (interna – si es dependencia de la propia universidad o externa, si es una empresa, institución u organización externa a la universidad)
- Dirección postal y electrónica
- Nombre del director general o autoridad máxima de la UR
Datos del responsable del Servicio social en la unidad receptora:
- Nombre completo
- Área a la que pertenece
- Cargo que desempeña
- Datos de contacto: (teléfono, correo electrónico y dirección postal)
Para la entrega de los reportes, bitácoras e informe final deberán:
Descargar el Formato 04-RM Reporte Mensual, llenarlo adecuadamente cada mes según corresponda con las firmas del encargado directo del servicio social en la unidad receptora y del alumno.
Descargar el Formato 05-BB Bitácora Bimestral, llenarlo adecuadamente y firmarlo.
Para la elaboración del Reporte Final descarga el Guion para el informe final del servicio social.
Llenar cada formato de acuerdo con la información requerida y guardar los archivos en formato PDF y cargarlos en el formulario correspondiente, de acuerdo a su programa educativo. El enlace a cada formulario se comparte a continuación:
Publicidad y Relaciones Públicas: https://forms.office.com/r/r2JkRRTw2Z
Relaciones Industriales: https://forms.office.com/r/iZkN3UvTqX
Administración de Negocios Internacionales: https://forms.office.com/r/83H10AKZ3w
Ciencias Políticas y Gestión Pública: https://forms.office.com/r/Az3rSmwCFN
Alumnos cubriendo Servicio Social del periodo Agosto 2022 – Febrero 2023
Para los alumnos del periodo anterior que aún requieran realizar algunos trámites y acceder a los formularios correspondientes a su periodo, deberán solicitar acceso mediante correo electrónico a la dirección serviciosocialfcas@uv.mx
Por ningún motivo deberán cargar o subir información en formularios que no correspondan a su periodo.
Para resolver dudas puedes escribir por correo a la dirección: serviciosocialfcas@uv.mx o acudir a las instalaciones de la Facultad de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 hrs. Si utilizas la opción digital, es importante conservar los documentos en formato físico para su entrega en ventanilla.
Para los alumnos que hayan interrumpido su Servicio Social en las unidades receptoras deberán:
1- Presentar documentación de la unidad receptora en la que se encontraban realizando su servicio social.
- Mediante oficio, solicitar al Consejo Técnico la procedencia y el aval del tiempo realizado.
- Enviar la documentación por correo a la dirección: serviciosocialfcas@uv.mxo acudir a las instalaciones de la Facultad los miércoles en horario de 10:00 a 14:00 hrs con cubrebocas. Para no exponerte a ti y a la comunidad universitaria te sugerimos que utilices la primera opción.
- Si la respuesta es favorable la alumna o alumno serán canalizados a otra unidad receptora con el tiempo restante para completarlo. Se te indicará el procedimiento para registrar esta nueva unidad receptora.