Universidad Veracruzana

Skip to main content

Cuerpos académicos (CA)

Los cuerpos académicos (CA) son grupos de académicos universitarios (docentes, ejecutantes, artistas, investigadores, extensionistas) que, dependiendo de su forma de contratación participan como miembros o colaboradores, compartiendo una o varias líneas de generación y/o aplicación del conocimiento (investigación o estudio) en temas disciplinares o multidisciplinares y un conjunto de objetivos y metas académicas.

Importancia:

  • Son una fuerza motríz del desarrollo institucional.
  • Garantizan el cumplimiento de los objetivos institucionales tanto educativos como de generación y aplicación del conocimiento.
  • Autorregulan el funcionamiento institucional.
  • Enriquecen la vida académica institucional con la experiencia e información de sus pares en otras instituciones.
  • Propician ambientes académicos de gran riqueza intelectual.
  • Le dan prestigio a la institución.
  • Participar activamente en redes académicas nacionales y extranjeras y se vinculan con empresas u organismos que aprovechen los recursos humanos formados por la Institución.

Los CA de esta facultad son:

Innovación y desarrollo sustentable

Clave del cuerpo académico UV-CA-273
Grado En consolidación
Fecha del Registro del Cuerpo académico Septiembre de 2010
Responsable Dra. Bertha Alicia Arce Castro
Licenciatura a la que pertenece el Cuerpo académico Relaciones industriales
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Nombre de la LGAC1

Gestión del Conocimiento en las organizaciones con una visión trasdiciplinaria orientada a la investigación académica y práctica empresarial

Nombre de la LGAC2

Gestión del capital humano en las organizaciones: Con dos sub líneas: Gestión del Conocimiento en las organizaciones y Gestión de la calidad estrategias y técnicas de investigación.

Integrantes Grado máximo de estudios
Bertha Alicia Arce Castro Doctorado
Lilliana Lorena Avendaño Miranda Doctorado
Jorge Ramírez Juárez Doctorado
Rosa María Sánchez Hernández Doctorado
Colaboradores Grado máximo de estudios
Araceli Ramos Ortíz Maestría
Nora Bonilla Hernández Maestría
Juan Eloy Rivera Maestría
Divvio Gallegos Panigua Doctorado
Jaime García Banda Maestría
Patricia Tapia Blázquez Maestría

 

Paradigmas de las Ciencias Administrativas

Clave del cuerpo académico CA-EC-322
Grado de Consolidación En consolidación
Fecha del Registro del Cuerpo académico Junio de 2004
Responsable Francisco Espinosa Mejía
Licenciatura a la que pertenece el Cuerpo académico Relaciones industriales
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Nombre de la LGAC1 Administración y gestión de la calidad y de la producción: 

Esta LGAC está orientada a la investigación de dos grandes áreas del conocimiento, como son: La de la Administración y gestión de la calidad y la Administración y gestión de la producción, donde se realizarán planteamientos a través de modelos, programas y proyectos para enfrentar los nuevos retos y paradigmas que nos depara el presente siglo en materia de calidad y de producción, dado que hoy en día estamos viviendo en un mundo globalizado en el que sólo por medio de la gestión de la calidad, la producción y la mejora continua de los procesos se puede prevalecer en los mercados en esta era de la competitividad.

Nombre de la LGAC2 Gestión, metodología e investigación de las ciencias administrativas: 

Esta LGAC, abordará la gestión y los distintos métodos y técnicas que se utilizan en la investigación científica que puedan ser aplicados en la búsqueda de soluciones a problemas reales de nuestro ámbito económico- administrativo, además de cultivar la generación y difusión de conocimiento de vanguardia de las ciencias administrativas, tales como la planeación estratégica y finanzas, entre otros.

Integrantes Grado máximo de estudios
Francisco Espinosa Mejía Doctorado
Georgina Arroyo Grant Maestría
Eva Leticia Amezcua García Maestría
Rosa Ela Gutiérrez Bonilla Doctorado
Prisca Nahum Lajud Maestría
Colaboradores Grado máximo de estudios
Raúl Manuel Arano Chávez Doctorado
Francisco Espinosa Arroyo Maestría

 

Comunicación, cultura y sociedad del conocimiento

Clave del cuerpo académico UV-CA-413
Grado de consolidación En consolidación
Fecha del Registro del Cuerpo académico Diciembre de 2015
Responsable Martha Patricia Domínguez Chenge
Licenciatura a la que pertenece el cuerpo académico Publicidad y relaciones públicas
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Nombre de la LGAC1 Comunicación integral de las organizaciones
Nombre de la LGAC2 Sociedad del conocimiento
Nombre de la LGAC3 Innovación social
Integrantes Grado máximo de estudios
Martha Patricia Domínguez Chenge Doctorado
Manuel Ignacio Martínez Acuña Maestría
Luz María García Panes Doctorado
Prisca Nahum Lajud Doctorado
Colaboradores Grado máximo de estudios
Lázaro Gracia Fernández Doctorado

 

Estudios de la comunicación estratégica aplicada

Clave del cuerpo académico UV-CA-471
Grado de consolidación En formación
Fecha del Registro del Cuerpo académico Diciembre de 2017
Responsable Eric Abad Espíndola
Licenciatura a la que pertenece el cuerpo académico Publicidad y relaciones públicas
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
Nombre de la LGAC1 Comunicación estratégica aplicada
Integrantes Grado máximo de estudios
José Eduardo Azouri Miranda Maestría
José Luis Bretón Arredondo Doctorado
Eric Abad Espíndola Doctorado
Colaboradores Grado máximo de estudios

 

Enlaces de pie de página