Total de créditos para obtener el título:
434 créditos
Tiempo de permanencia:
Mínimo 9 semestres y máximo 16 semestres
Modalidad:
Escolarizada
Objetivo general
Formar profesionistas en el ámbito de las ciencias agrícolas y forestales con perfil integrador, que formulen y operen alternativas de solución sustentables a los problemas del sector con perspectiva transdisciplinar, humanista, crítica y reflexiva, que favorezca mediante el diálogo abierto y participativo con los distintos sectores, la generación y aplicación de conocimientos en los diversos contextos.
Fortalezas del plan de estudios
A pesar de que la agricultura es una de las actividades esenciales para sobrevivir del ser humano y tan antigua como el desarrollo de la humanidad, las ciencias agrícolas continúan desarrollándose y, actualmente, requiere profesionistas comprometidos con el respeto al medio ambiente y al desarrollo humano.
Elegir el plan de estudios de ingeniero agrónomo de la Universidad Veracruzana te permitirá tener las herramientas necesarias para planear estrategias acerca de los procesos de producción, transformación y distribución de productos agrícolas, forestales y pecuarios. Uno de los principales desafíos que abarca la agronomía, es lograr mejores condiciones para la producción agrícola e identificar los problemas del sector para plantear soluciones a los mismos.
Reconocimiento de calidad otorgado por:
Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEAA) en las regiones Orizaba-Córdoba, Poza Rica-Tuxpan y Xalapa
Áreas de desarrollo profesional y laboral
Un agrónomo puede aplicar sus conocimientos en empresas e instituciones oficiales o privadas. Asimismo, cada vez hay mayor tendencia a la generación de auto-empleos, tanto en despachos como dando asesoría a productores y comunidades. Los agrónomos pueden trabajar en asesoría técnica, producción agrícola y de insumos y comercialización de los mismos, en empresas del sector. Asimismo, puede laborar en empresas agropecuarias y fincas o de proyectos de desarrollo rural. No obstante, si eres de las personas que prefiere ejercer esta carrera desde el lado más académico, puedes trabajar en instituciones de educación superior e institutos de investigación.
Regiones donde se ofrece el plan de estudios
Entidad académica y Región |
Portal web de la entidad académica |
Contacto para mayor información |
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Orizaba-Córdoba | Visita su portal web | Rafael Antonio Verdejo Lara rverdejo@uv.mx |
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Poza Rica-Tuxpan | Visita su portal web | Mercedes María Cuenca Condoy mcuenca@uv.mx |
Facultad de Agronomía, Xalapa | Visita su portal web | Enrique Aguirre López secreagronomia@uv.mx eaguirre@uv.mx |