Total de créditos para obtener el título:
340 créditos
Tiempo de permanencia:
Mínimo 6 semestres y máximo 12 semestres
Modalidad:
Escolarizada
Objetivo general
Formar profesionistas competentes, emprendedores y líderes en el ámbito profesional de la estadística, orientados al aprendizaje permanente, humanista y socialmente responsables, con la capacidad para atender problemas de diferentes disciplinas, a través del diseño, análisis, programación, gestión, investigación y comunicación de resultados, así como asesorar, educar y alfabetizar a la sociedad, con el propósito de promover y difundir el pensamiento y la cultura estadística.
Fortalezas del plan de estudios
La demanda de la estadística se ha expandido y diversificado mucho más en las últimas dos décadas. Por mencionar algunas esferas, el mundo de los negocios con el Business intelligence, el campo de las estadísticas sociales, los estudios del medio ambiente y el cambio climático global, los estudios sobre el genoma, la ingeniería genética, los estudios de la física experimental a través de los aceleradores de partículas, los estudios químicos, los de aeronáutica, todos aquellos que usan sensores y producen grandes volúmenes de datos, incluidas las redes sociales y la Web; los analistas de datos – es decir los «científicos y técnicos de la estadística‟ se requieren en mucha mayor cantidad.
Por lo anterior el Plan de Estudios se diseñó considerando elementos del mercado laboral, el enfoque tradicional de aplicación de la metodología estadística, así como la inclusión del área de Ciencias de Datos. Ésta representa un área de oportunidad en el ámbito de las tendencias de desarrollo de la Estadística derivado de la creciente generación y manejo de cantidades masivas de datos y de las necesidades de analizar la misma para la realización de estudios diversos, el modelaje de sistemas complejos y el apoyo a la toma de decisiones bajo estas condiciones.
Áreas de desarrollo profesional y laboral
Todo tipo de organizaciones, dependencias gubernamentales, universidades, empresas públicas y privadas, manufactureras así como de servicio. Explotación de grandes volúmenes de datos, haciendo uso de las técnicas estadísticas y computacionales en el marco de las TIC´S: Data mining, Big data, Data base marketing, Business intelligence.
Región donde se ofrece el plan de estudios
Entidad académica y Región |
Portal web de la entidad académica |
Contacto para mayor información |
Facultad de Estadística e Informática, Xalapa | Zoylo Morales Romero zmorales@uv.mx |